Trabajadores del Régimen General y Autónomos del Sector Turismo
Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular:
0.1. Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post COVID-19: turismo sostenible.
0.2. Identificación de las características de la economía circular.
0.3. Determinación del concepto y características del turismo.
Caracterización del área de cocina:
1.2. Definición, organización y estructura de las zonas de producción culinaria.
1.3. Relación de las competencias básicas de los profesionales del área de cocina.
1.4. Identificación de los procesos, procedimientos y operaciones de producción en cocina.
Realización de operaciones sencillas en almacén:
2.1. Recepción y almacenamiento de alimentos y bebidas.
2.3. Aprovisionamiento interno: solicitud y recepción de géneros culinarios.
Utilización de maquinaria y equipamiento básico de cocina:
3.1. Identificación y clasificación según su funcionalidad.
3.2. Utilización, limpieza y mantenimiento.
Preparación de las bases, fondos y sofritos, y de los géneros culinarios de uso común en cocina:
4.1. Preparación y corte de vegetales.
4.2. Preparación y corte de pescados, crustáceos y mariscos.
4.3. Preparación y corte de carnes, aves y piezas de caza.
4.4. Realización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias.
Realización de elaboraciones elementales de cocina:
5.1. Realización de fondos, caldos y guarniciones.
5.2. Realización de aperitivos y platos combinados sencillos.
Conservación y regeneración de géneros y elaboraciones de cocina:
6.1. Uso de equipamiento básico asociado.
6.2. Aplicación de técnicas y aplicaciones sencillas.