Trabajadores del Régimen General y Autónomos del Sector Turismo
0. Implantación sostenible y circular:
0.1. Conocimiento de las estrategias para la aplicación de la economía circular en el sector turístico en España.
0.2. Identificación de las características de los destinos turísticos inteligentes y circulares.
1. Conocimiento de los primeros pasos en la cocina italiana.
1.1. Fundamentos de la cocina italiana.
1.2. Maquinaria y equipos básicos de la cocina italiana: identificación y clasificación según características y funcionalidades.
1.3. Procesos, procedimientos y operaciones de producción en la cocina italiana.
2. Conocimiento de las materias primas culinarias y géneros de uso común en la cocina italiana.
2.1. Variedades más importantes, clasificación, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas.
2.2. Formas de comercialización y tratamientos habituales; necesidades de conservación y regeneración.
3. Preelaboración de géneros culinarios de uso común en la cocina italiana.
3.1. Preparación y corte de vegetales, setas y trufa.
3.2. Preparación y corte de pescados, crustáceos y mariscos.
3.3. Preparación y corte de carnes, aves y piezas de caza.
3.4. Realización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias.
4. Realización de elaboraciones elementales de la cocina italiana.
4.1. Realización de fondos, caldos, guarniciones y pasta.
4.2. Realización de platos a base de pasta, legumbres, verduras y hortalizas, carne, pescado y marisco.
5. Conservación y regeneración de géneros y elaboraciones de cocina.
5.1. Descripción del equipamiento básico asociado.
5.2. Identificación de las técnicas y aplicaciones sencillas.