Curso Internacional de Compliance

Imparte:

ISDE
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Madrid
  • Precio:
    800 €
  • Comienzo:
    Desde el 30/06/2025 hasta el 11/07/2025
  • Lugar:
    Serrano, nº 208
    Madrid 28002
    España
  • Horario:
    De Lunes a Viernes de 09:00-14:00h
  • Duración:
    25 Horas
  • Idioma:
    El Curso se imparte en Español
  • Titulación:
    Curso Internacional de Compliance.

El mercado actual exige abogados cada vez más especializados en áreas como el Derecho Penal y el Derecho de Empresa. Si te interesa Compliance, esta especialización te abrirá nuevas oportunidades profesionales, tanto como abogado como futuro Compliance Officer en organizaciones de renombre.

A lo largo del programa, adquirirás conocimientos sobre las últimas tendencias en Compliance a nivel nacional e internacional, con el respaldo de KPMG, cuyos expertos impartirán el curso basándose en su amplia experiencia en asesoramiento a empresas.
ISDE, respaldado por las principales firmas de abogados globales, se distingue por su enfoque innovador en la educación legal. A través de nuestra metodología de «abogacía inteligente», combinamos teoría y práctica para preparar a los estudiantes para los retos del mundo laboral, adaptándonos siempre a las necesidades del mercado.

El programa se imparte en metodología presencial (en nuestra sede de ISDE Madrid), de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00h y también existe la posibilidad de cursarlo en metodología online (asíncrona a través de la plataforma virtual). Además, se imparte en 2 ediciones: del 30 de Junio a 4 de Julio o del 7 al 11 de Julio de 2025.

Graduados en Derecho y/o Doble titulación con interés en Compliance para su futura carrera profesional.
Estudiantes de Máster de Abogacía y/o similar que busquen especializarse en Compliance.
Abogados y otros profesionales que quieren adquirir y/o actualizar conocimientos de la función de compliance internacional.

Adquirir conocimientos sobre Compliance internacional: Comprender los marcos normativos y las mejores prácticas internacionales en Compliance, incluyendo el impacto de la legislación estadounidense.
Dominar el Compliance penal en España: Estudiar la responsabilidad penal de las personas jurídicas según el Código Penal español y los modelos de Compliance alineados con la normativa nacional.
Desarrollar habilidades en la función de Compliance: Aprender el rol y las responsabilidades del Compliance Officer, y cómo gestionar la función de Compliance dentro de una organización.
Prevenir soborno y corrupción a nivel global: Conocer los estándares internacionales como ISO 37001 y las estrategias para gestionar conflictos de interés y prevenir el soborno y la corrupción.
Gestionar canales de denuncia e investigaciones internas: Estudiar las normativas internacionales y españolas sobre whistleblowing y la gestión.

1. Bloque I. Introducción al Compliance
La relación entre Ética y Compliance.
Compliance internacional: principales marcos normativos y buenas prácticas internacionales.
Derecho comparado: responsabilidad de las personas jurídicas a nivel global. La importante influencia de US.
La importancia de los estándares de normalización en Compliance.

2. Bloque II. Compliance penal en España.
Responsabilidad penal de la persona jurídica en el Código Penal español
Modelos de Compliance penal alineados con el Código Penal español (artículo 31 bis 5).
Análisis de casos reales.
Norma UNE 19601:2017 sobre sistemas de gestión de Compliance en el ámbito nacional.
Caso práctico.

3. Bloque III. Buenas prácticas de la Función de Compliance
El papel del Compliance Officer.
Perfiles idóneos para la función de Compliance.
Actividades básicas de todo rol de Compliance.
Responsabilidad personal del Compliance Officer en el marco internacional.
Sinergias con otras funciones y desafíos de la función de Compliance
Caso práctico.

4. Bloque IV. Prevención del soborno y corrupción internacional
La lucha contra el soborno y la corrupción: una preocupación mundial.
La taxonomía de actividades conflictivas del estándar ISO 37001 sobre sistemas de gestión de compliance antisoborno.
Gestión de conflictos de interés: Directrices ICC e ISO 37009 sobre conflictos de interés.
Caso práctico.

5. Bloque V. Canales de denuncia (whistleblowing) e investigaciones internas
Directiva (UE) whistleblowing y la Ley de Protección al Informante en España.
Marco voluntario a nivel internacional: el estándar ISO 37002 sobre sistemas de gestión de la denuncia de irregularidades y el estándar ISO 37008 sobre investigaciones internas.
Gestión de los canales de denuncia (whistleblowing).
Investigaciones cross-border.
Análisis de casos reales.
Casos práctico.

6. Bloque VI. Monitorización de Compliance y Auditoría Interna

7. Bloque VII. Compliance: otros ámbitos específicos

8. Posibles salidas profesionales para profesionales especializados en Compliance.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Curso
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros cursos de...