Trabajadores del Régimen General y Autónomos del Sector Comercio y Marketing
1. EL ESCAPARATE Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESCAPARATE
3. FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS DEL ESCAPARATISTA
4. LA COMPOSICIÓN Y SUS PRINCIPIOS
5. TIPOS DE ESCAPARATE
6. EL COLOR
7. FASES DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE
8. EL ESPACIO DISPONIBLE: DIMENSIONES Y PROPORCIONES
9. MÉTODO PARA PRESUPUESTAR EL MONTAJE
10. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DEL ESCAPARATISTA
11. NOCIONES DE CARPINTERÍA: ENSAMBLAJES
12. FORRADO DE BASTIDORES
13. PINTURA
14. ELECTRICIDAD Y LUMINOTECNIA
15. CREACIÓN DEL BOCETO
16. MAQUETACIÓN
17. ROTULACIÓN Y CARTELERÍA: PROGRAMAS MÁS USADOS
18. LAS ETIQUETAS Y LA NORMATIVA
19. SOPORTES Y EXPOSITORES
20. EL MANIQUÍ
21. LA IMAGEN EXTERIOR
22. EL MONTAJE DE ESCAPARATES PARA DIFERENTES SEGMENTOS DEL MERCADO