Trabajadores del Régimen General y Autónomos del Sector Servicios
1. Aproximación a la gestión de riesgos.
Identificación de los procesos de gestión de los riesgos en el proyecto.
Relación entre la gestión de riesgos y el esfuerzo global del proyecto.
Identificación del vocabulario y las buenas prácticas internacionalmente aceptadas
2. Planificación de la gestión de riesgos.
Beneficios y riesgos de la implementación de la gestión de riesgos.
Herramientas y técnicas para desarrollar el Plan de Gestión de Riesgos
Adaptación del contenido del Plan de Gestión del Proyecto a las necesidades de cada proyecto.
3. Identificación de los riesgos
Creación de categorías para la identificación de riesgos.
Identificación de eventos con impacto negativo y positivo.
Selección de la herramienta adecuada para la identificación de riesgos.
4. Análisis cualitativo de riesgos
Priorización de los riesgos identificados en función de su probabilidad de ocurrencia y su impacto.
Categorización de los riesgos en base a su prioridad.
Evaluación de la calidad de los datos utilizados para el análisis cualitativo de riesgos.
5. Análisis cuantitativo de riesgos.
Determinación de la exposición al riesgo del proyecto.
Análisis numérico del efecto de los riesgos en los objetivos del proyecto.
Probabilidad de cumplimiento de los objetivos, utilizando herramientas y técnicas cuantitativas.
6. Planificación e implementación de las respuestas a los riesgos.
Identificación de las estrategias de respuesta ante los riesgos.
Gestión de las amenazas y oportunidades que sucedan.
Profundización en el Plan de Contingencia y el Plan de Respaldo como respuesta ante los riesgos residuales.
7. Seguimiento y control de riesgos.
Identificación de nuevos riesgos. Análisis y planificación de respuestas.
Identificación de factores críticos del éxito y su impacto en la gestión de proyectos.
Caracterización de la estructura de la monitorización de riesgos.
8. Gestión de riesgos bajo otros enfoques.
Enfoques reconocidos para la gestión de riesgos.
Aplicación de la gestión de riesgos a cualquier nivel dentro de la organización.
Aplicación de buenas prácticas de gestión de riesgos a los proyectos particulares.