Noticias y Reportajes sobre formacion continua en formaZion

18/02/2025 - 

Además de carreras universitarias y grados de formación profesional, existen cursos de auxiliar que te permiten dedicarte a los cuidados y a la salud.

imagen ¿Qué hay que estudiar para trabajar en sanidad?

¿Quieres trabajar en sanidad pero no sabes qué puedes estudiar? A nivel universitario, las carreras de Ciencias de la Salud como Medicina, Enfermería u Óptica y Optometría son algunas de las que tienen mejor inserción laboral en España, pero también implican una mayor inversión de tiempo y esfuerzo a la hora de estudiarlas.

En el ámbito de la Formación Profesional, algunos de los ciclos formativos de la Salud que tienen mejores perspectivas laborales son los de Emergencias Sanitarias, Audiología Protésica, Cuidados Auxiliares de Enfermería o Farmacia y Parafarmacia. Estos grados de FP tienen una duración de dos años.

Respecto a las profesiones sanitarias mejor pagadas -con una banda salarial inferior a los 45.000€ anuales-, según Adecco son visitador farmacéutico, enfermero/a, técnico de I+D, psicólogo/a, técnico de laboratorio, nutricionista o auxiliar de geriatría.

Si te interesa trabajar en sanidad, tanto si tienes una titulación relacionada como si buscas cursos de auxiliar, en es...

leer más


10/02/2025 - 

Fitoterapia, quiromasaje, herbodietética o acupuntura son algunas de las áreas que engloba esta disciplina.

imagen ¿Qué curso de naturopatía puedo estudiar?

¿Sabes qué hay que estudiar para dedicarse a la naturopatía? Esta disciplina se enmarca dentro de las medicinas alternativas y complementarias, y se basa en la creencia de que el cuerpo posee una capacidad innata para sanarse a sí mismo. Busca promover, recuperar y mantener la salud mediante métodos naturales. Por tanto, la fisioterapia o la nutrición pueden ser una vía de entrada a la naturopatía, ya que ésta se basa en terapias manuales o en la alimentación.

A diferencia de la medicina convencional, que suele centrarse en tratar síntomas específicos, la naturopatía adopta un enfoque holístico, considerando al individuo en su totalidad. Entre las terapias utilizadas se incluyen la fitoterapia, la dietética, la acupuntura y diversas técnicas manuales como el quiromasaje o la osteopatía.

1. ¿Quién puede estudiar naturopatía?

La formación en naturopatía está abierta a una amplia variedad de personas interesadas en las terapias naturales y en un enfoque holístico de la salud. Aunque no es...

leer más


03/02/2025 - 

Existe la opción de hacer la FP de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería y completar la formación con un curso de auxiliar de odontología.

imagen ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de odontología?

Si estás buscando un nuevo ámbito laboral en el que desarrollar tu carrera profesional, el de la Salud es uno de los sectores que demanda profesionales y que cuenta con buenos salarios. En este caso nos centramos en la profesión de auxiliar de odontología, a la que se puede acceder a través de cursos online o bien a través de la Formación Profesional.

Índice

1. ¿Qué es y qué hace un auxiliar de odontología?

2. ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de odontología?

3. ¿Qué hace un higienista dental?

1. ¿Qué es y qué hace un auxiliar de odontología?

Un auxiliar de odontología es un profesional sanitario que brinda apoyo al dentista en diversas tareas clínicas y administrativas. Se encarga de preparar el material e instrumental, asistir al odontólogo/a durante los procedimientos y gestionar la agenda de pacientes. Además, es responsable de la desinfección y esterilización del equipo, garantizando así un entorno seguro y limpio.

Entre sus funciones y tareas se encuentran dar instru...

leer más


29/01/2025 - 

Son cursos cortos, generalmente online, para que personas de entre 25 y 64 años reciclen sus conocimientos en la universidad.

imagen ¿Qué son las microcredenciales universitarias?

En los próximos años la formación continua va a resultar indispensable para trabajadores y trabajadoras de todos los sectores profesionales. La irrupción de nuevas tecnologías va a suponer un cambio en el mercado de trabajo, y recurrir a cursos cortos es una buena manera de no quedarse atrás.

En este sentido, las universidades españolas tienen ante sí una oportunidad para convertirse en referentes de formación continua gracias a las microcredenciales universitarias, un nuevo tipo de formación superior que viene recogida en la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario). El concepto, no obstante, no es nuevo. Desde la Comisión Europea ya se impulsaba en 2022 la formación continua y el reciclaje profesional a través de microformaciones, y en España se puso en marcha en 2023 con el Plan Microcreds.

Este programa cuenta con un fondo de 50 millones de euros para que las universidades implanten esta formación hasta el año 2026. El reto lo recoge el artículo Microcredenciales universitarias para...

leer más


24/01/2025 - 

Se imparten online y la inscripción está abierta hasta el 19 de marzo de 2025.

imagen Cursos gratuitos en ciberseguridad, marketing o sostenibilidad

Si quieres formarte en uno de los ámbitos tecnológicos con más demanda laboral, Banco Santander y Coursera han firmado un acuerdo para ofrecer 10.000 plazas gratuitas para realizar uno de los cursos online de la plataforma de aprendizaje.

Las personas interesadas podrán apuntarse en cursos relacionados con marketing y comunicación, habilidades blandas o soft skills, criterios de sostenibilidad ASG, ciencia de datos o ciberseguridad, además de certificaciones profesionales de IBM, Microsoft, Google o AWS.

Este acuerdo permite tener acceso durante un año a los cursos de Coursera y conseguir además un certificado de completitud al finalizar cada curso. No es necesario ser cliente de Santander para beneficiarse de esta convocatoria, pero se deben reunir una serie de requisitos:

· Tener 18 años en el momento de solicitar el curso.

· Residir en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay.

· Dominar el español, inglés o p...

leer más


23/01/2025 - 

Hay sectores con una alta oferta de empleo y con vacantes que no siempre exigen una alta titulación, como atención al cliente y ventas, logística y almacenes, hostelería y restauración, servicios sociosanitarios o el cuidado de personas.

imagen 10 claves para encontrar trabajo en 2025

¿Cómo crear una estrategia de búsqueda de empleo? El mercado laboral actual está marcado por la incertidumbre, la revolución tecnológica o las crecientes regulaciones. Ante este panorama, las personas con menor empleabilidad pueden no saber cómo enfocar su búsqueda de trabajo.

Para ayudarles en su camino, la Fundación Adecco ha elaborado un análisis con 10 claves para que las personas que lo tienen más difícil dispongan de orientación clara y práctica para saber dónde poner el foco. Pero lo primero, ¿qué es tener baja empleabilidad? Son las personas con mayores dificultades que la media para acceder al mercado laboral y progresar en su carrera profesional.

Entre las principales barreras destacan la falta de formación, que conlleva una ausencia de habilidades técnicas y una desconexión con las demandas del mercado laboral, así como los largos periodos de inactividad laboral, que pueden derivar en desactualización profesional y pérdida de confianza en las propias capacidades.

Esto se pued...

leer más


17/01/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto del 16 de enero al 15 de abril.

imagen Becas Santander para estudiar microcredenciales universitarias

La formación continua también tiene su espacio en la universidad. Las microcredenciales son los nuevos cursos cortos online que permiten ampliar conocimientos en un área muy concreta, tengas o no una titulación universitaria. Es un tipo de educación dirigida a la población adulta para que actualice sus competencias, y se incluye dentro de la formación permanente de las universidades.

Si te gustaría cursar una de estas microcredenciales, Banco Santander ha lanzado la primera convocatoria de Becas Santander Microcredenciales 2025, que ofrecen un total de 2.000 becas de 300€ para realizar uno de estos cursos en las universidades españolas.

Para solicitarlas es necesario tener entre 18 y 64 años, y no hace falta ni ser cliente del Santander ni tener un título universitario. Después habrá que matricularse en la microcredencial elegida antes del 15 de abril de 2025 a través de la web de la universidad que la imparte. Puedes consultar el listado de microcredenciales que puedes estudiar con estas bec...

leer más


17/12/2024 - 

Los relacionados con la tecnología y la digitalización son los que ofrecen mejores perspectivas para el próximo año.

imagen Qué curso hacer que tenga buena salida laboral en 2025

Si estás buscando un curso que tenga buena inserción laboral, de cara a 2025 hay algunas áreas temáticas en las que puedes enfocarte para dar respuesta a la demanda de profesionales que buscan las empresas.

Distintos informes, como los de Adecco, Randstad o InfoJobs, indican que la digitalización, la sanidad o las energías renovables tendrán buenas perspectivas laborales durante los próximos meses. Igualmente, saber de programación o análisis de datos son algunas de las competencias más demandadas.

Inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, salud, logística o sostenibilidad son algunos de los sectores que el año que viene continuarán necesitando perfiles formados. Dependiendo del puesto se necesitará una titulación u otra (por ejemplo universitaria o de formación profesional), al igual que cierta experiencia o formación específica en el área indicada.

A continuación vemos algunos cursos de formación continua que puedes hacer para mejorar tu empleabilidad en 2025:

Índ... leer más


09/12/2024 - 

Tienes a tu disposición distintas plataformas de entidades que ofrecen cursos online gratuitos.

imagen ¿Dónde formarse en competencias digitales?

En un mundo en plena transformación digital, las competencias digitales son esenciales. Saber manejar distintas herramientas de inteligencia artificial, recopilar y analizar información, comunicarse de manera eficaz en entornos digitales, crear contenidos o proteger la información serán aspectos clave en los próximos años para cualquier tipo de perfil.

Para no quedarse atrás y dar respuesta a las demandas de las empresas que requieren perfiles formados en IA o tecnologías digitales, puedes acceder a distintos cursos, la mayoría online, para adquirir estas competencias digitales tan buscadas.

En Formazion hemos recopilado distintas instituciones, iniciativas y programas online donde puedes formarte en competencias digitales de manera gratuita:

  1. Digitalízate

Es la plataforma de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, antigua Fundación Tripartita) del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), que cuenta con una gran variedad de cursos de distintas temáticas impartidas por diversas...

leer más


04/12/2024 - 

Los titulados universitarios son los que más realizan actividades de formación permanente.

imagen Las microcredenciales universitarias ofrecen una oportunidad para la formación continua

¿Has realizado algún tipo de formación permanente en los dos últimos años? Distintos informes señalan la importancia de la actualización de conocimientos y competencias para mantenerse activo/a en el mercado laboral. En España, más de un 49% de la población entre 25 y 64 años sí que realizó algún tipo de formación. Por otro lado, entre quienes no pueden formarse destacan el horario, los motivos familiares y el coste como impedimentos.

Generalmente. a mayor nivel formativo, más actividades de formación permanente se realizan. Así lo revela el informe CYD 2024, que analiza la formación continua de los titulados universitarios, pero también de otros perfiles con otros niveles educativos. Para realizar este análisis se han basado en los últimos datos publicados por Eurostat en 2024, que corresponden a la encuesta Adult Education Survey con datos de 2022.

Uno de los resultados que muestra es que las mujeres, los jóvenes y los empleados son los que realizan más formación permanente. Por ni...

leer más


19/11/2024 - 

Esta tecnología sirve para redactar ofertas de empleo y seleccionar candidatos, entre otras aplicaciones.

imagen Cómo usar la inteligencia artificial en recursos humanos

La inteligencia artificial, además de impactar en el empleo, también lo está haciendo en el área encargada de reclutar a los profesionales que necesitan las empresas. El ámbito de los recursos humanos tiene ante sí una serie de retos y oportunidades con esta tecnología, que, entre otras cosas, permite redactar las ofertas de empleo, detectar el talento dentro de la plantilla y ofrecer formación continua.

¿Cómo se puede aplicar la IA a los recursos humanos? Según Randstad, la inteligencia artificial facilita todas las tareas propias de este departamento: atracción, selección, incorporación, desarrollo profesional y fidelización del talento. ¿Cómo lo hace? Analizando grandes volúmenes de datos, filtrando los perfiles con mayor precisión, personalizando la incorporación, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y recopilando feedback sobre la experiencia en la empresa.

No obstante, el uso de la IA en RRHH también conlleva ciertos riesgos, como por ejemplo tomar decisiones equivoca...

leer más


18/11/2024 - 

Puedes optar por la Formación Profesional o por un certificado de profesionalidad.

imagen ¿Qué necesito estudiar para ser fontanero?

En España, los perfiles técnicos y de oficios son los más difíciles de encontrar. Electricistas, soldadores, mecánicos, pintores o fontaneros son algunos de los profesionales que se necesitan. Pero, ¿cómo se aprenden estos oficios? Para formarse en uno de estos ámbitos la Formación Profesional es la mejor opción.

Concretamente, para ser fontanero está el Grado Medio en Instalaciones de Producción de Calor o el Grado Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, ambos títulos de FP. Otra opción es el certificado de profesionalidad de Montaje y mantenimiento de redes de agua, o bien optar por la formación continua con un curso para fontaneros. Lo vemos a continuación:

Índice 1. ¿Qué estudiar para ser fontanero en España? 2. ¿Qué curso de fontanería puedo hacer? 3. ¿Qué habilidades se requieren para ser fontanero?

  1. ¿Qué estudiar para ser fontanero en España? 

¿Sabes qué es un técnico de fontanería y qué hace? El fontanero es un profesional capacitado p...

leer más


30/10/2024 - 

Quienes utilizan estas herramientas dedican más tiempo al pensamiento estratégico, aunque también genera incertidumbre de cara al empleo del futuro.

imagen La inteligencia artificial ahorra tiempo en el trabajo y fomenta la creatividad

El 47% de los trabajadores españoles está preocupado por su futuro laboral. El contexto económico, la estabilidad laboral y la irrupción de la inteligencia artificial son factores que generan un futuro incierto para los empleados. Es por ello que el 84% afirma tener previsto permanecer en su empresa actual.

Estos son solo algunos datos del informe Global Workforce of the future 2024 presentado por The Adecco Group, que ha realizado una encuesta a 35.000 trabajadores de 27 países y de diferentes sectores con el objetivo de identificar y analizar las tendencias clave que están dando forma al futuro del trabajo.

El informe presta especial atención a cómo la Inteligencia Artificial está impactando en el empleo. Los resultados muestran que, en general, la IA permite ahorrar tiempo y destinarlo a actividades más creativas. En el caso de España, los trabajadores que usan estas herramientas ahorran de media 51 minutos, de los que el 30% afirma utilizar este tiempo extra para llevar a cabo un trabajo más ...

leer más


17/10/2024 - 

Puedes formarte para obtener el certificado PMP o conocer más sobre las metodologías agile o Scrum.

imagen Cursos de gestión de proyectos para project managers

¿Qué se necesita para ser project manager? ¿Cuáles son las metodologías más adecuadas para cada proyecto? ¿Cómo obtener la certificación PMP? Si te haces estas preguntas probablemente estés buscando formarte en gestión de proyectos. Quienes ya trabajen como project managers o deseen especializarse en este campo, dominar metodologías como Agile, Scrum o certificaciones como PMP es crucial. En este artículo te contamos qué se estudia en los cursos de gestión de proyectos y en qué consiste este ámbito profesional: Índice 1. ¿Qué es la gestión de proyectos? 2. ¿Cómo ser project manager? 3. ¿Qué se estudia en un curso de gestión de proyectos? 4. ¿Quién puede estudiar gestión de proyectos? 1. ¿Qué es la gestión de proyectos? Es una disciplina que se encarga de la planificación, organización, ejecución y control de proyectos para lograr los objetivos de manera eficiente. Los profesionales responsables de ello son los project managers, quienes llevan a cabo la ... leer más


07/10/2024 - 

Cocina, jardinería, escritura o diseño son algunos de los ámbitos donde puedes desarrollar un hobbie y continuar aprendiendo.

imagen ¿Qué curso estudiar cuando me jubile?

Durante la jubilación, mantenerse activo/a tanto física como mentalmente es clave. Crear una nueva rutina tras décadas trabajando no es una tarea sencilla, al igual que encontrar actividades a las que destinar el tiempo libre. Si eres de los que quiere continuar aprendiendo una vez jubilado/a, hay una gran variedad de cursos que puedes hacer. El objetivo al fin y al cabo es el aprendizaje, no tanto la orientación profesional o la especialización, sino el desarrollo personal. La modalidad online reúne la mayor oferta formativa, por lo que necesitarás dominar la tecnología y el entorno virtual, aunque las plataformas de aprendizaje suelen ser intuitivas y los centros de formación ofrecen tutores para ayudarte. Los cursos de formación continua tienen una duración corta, te facilitan poner en práctica lo aprendido y te pueden ayudar a potenciar un hobby, como la fotografía, la cocina, la escritura, la jardinería o el diseño, entre otras áreas. El ámbito de las humanidades es uno de los q... leer más


23/09/2024 - 

La comunicación, el liderazgo o la resolución de problemas son algunos ejemplos de las habilidades o soft skills más demandadas actualmente por las empresas.

imagen ¿Qué son las competencias transversales y cómo ponerlas en el currículum?

A la hora de hacer una entrevista de trabajo no solo importa tu trayectoria profesional, sino también tu manera de ser, de expresarte y de trabajar. Las empresas tienen en cuenta la actitud del candidato/a, su personalidad y sus aptitudes, lo que quiere decir que sus competencias y capacidades importan en el proceso de selección. Es aquí donde entran en juego las competencias transversales, que son todas aquellas capacidades que te definen -aplicándolo siempre al contexto laboral-, y que como trabajador/a te aportan un valor añadido. Estas competencias se conocen como soft skills o habilidades blandas, y son aplicables a distintos contextos y tareas, es decir, son transferibles de un trabajo a otro, y versátiles, ya que se dan en todo tipo de situaciones y sectores. ¿Cómo se adquieren las competencias transversales? Éstas pueden ser rasgos de la propia personalidad del trabajador/a o bien puede haberlas adquirido a través de su formación o experiencia. Son habilidades que se ponen en prác... leer más


09/09/2024 - 

Recopilamos varios cursos sobre atención temprana, acoso escolar, dificultades del aprendizaje o tecnologías educativas que puedes estudiar online.

imagen Cursos de formación continua para docentes y profesores

Arranca un nuevo curso no solo para los alumnos, sino también para los maestros y profesores que tienen que preparar la programación didáctica, los contenidos que van a impartir o las actividades que van a realizar en clase. Además, deben tratar con padres y estudiantes, para lo que se requieren dotes de comunicación y mediación, y en algunos casos con alumnos con necesidades especiales. A través de la formación continua de los docentes, éstos pueden adquirir nuevos conocimientos y capacidades, por ejemplo para utilizar la tecnología de manera educativa, detectar necesidades de aprendizaje en los alumnos o poner en práctica ciertas metodologías. ¿Qué curso puedes hacer como profesor o maestra? Hemos elaborado una recopilación de cursos de formación continua en educación, y algunos de ellos permiten sumar puntos en la oposición en el apartado de méritos, para lo que deberás consultar con el centro que lo imparte. Además, muchos de estos cursos de formación permanente son online o... leer más


29/08/2024 - 

La formación continua te permitirá formarte en SEO/SEM, community management, venta online o diseño UX/UI.

imagen ¿Qué curso estudiar para trabajar en marketing digital?

Internet y las redes sociales no solo han cambiado la manera de relacionarnos y obtener información, también han transformado el mercado laboral y, con ello, la forma en la que las empresas se dan a conocer ante el público y potenciales clientes.

En este sentido, el marketing digital cobra más relevancia que nunca, y ya es una de las salidas con mayor proyección laboral. Según la última edición del informe Top Perfiles Digitales de Inesdi Business Techschool y Planeta Formación y Universidades, la profesión de Community Manager y de Especialista en Marketing Digital se sitúan en quinto y séptimo puesto entre las más demandadas en el año 2023.

Quienes deseen enfocarse profesionalmente hacia el marketing deben familiarizarse con nuevos términos surgidos de las nuevas tendencias de publicidad digital, tales como SEO (Search Engine Optimization, es decir, optimización para los motores de búsqueda), SEM (Search Engine Marketing, o lo que es lo mismo, marketing para los motores de búsqueda) o ...

leer más


06/08/2024 - 

Este ámbito combina aspectos tecnológicos con los empresariales, por lo que requiere perfiles formados en ambas materias.

imagen ¿Qué estudiar para trabajar en Business Intelligence?

En el panorama empresarial actual, las organizaciones buscan aprovechar al máximo sus datos para tomar decisiones estratégicas. Es aquí cuando entra en juego el analista de business intelligence o analista de datos, uno de los perfiles digitales más demandados actualmente. Este profesional se encarga de convertir los datos de una empresa en información que pueda ser utilizada para tomar decisiones estratégicas. Si quieres dedicarte a este sector hay varios caminos que puedes seguir, ya sea especializándote en visualización de datos, lenguajes de programación para el análisis de datos u otras herramientas como Microsoft Power BI. 1. ¿Qué es el Business Intelligence y cómo sirve a la empresa? ¿Qué es exactamente el Business Intelligence? Es una disciplina que se encarga de recopilar, almacenar, analizar y presentar datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Incluye estrategias, tecnologías y procesos que permiten esta recopilación de datos empresariales, como la m... leer más


23/07/2024 - 

Repasamos algunos cursos de formación continua que puedes estudiar para dar respuesta a esta demanda.

imagen Los perfiles más difíciles de cubrir en España

¿Cuáles son los puestos más difíciles de cubrir en España? Los mecánicos y ajustadores de maquinaria y los operarios y auxiliares de industria (electromecánico, soldador, etc.) son los que más cuesta encontrar. Un año más Adecco ha presentado el informe Necesidades del mercado de trabajo, un estudio que aborda las profesiones de difícil cobertura en España, y que está basado en una encuesta realizada a más de 10.400 empresas representativas del mercado de trabajo. En el primer trimestre de 2024 se quedaron sin cubrir más de 145.600 vacantes. Los sectores que más aglutinaron estas ofertas fueron Transporte y almacenamiento, Industria y Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería. Otros ámbitos donde cuesta encontrar profesionales son Actividades de las sedes centrales, Comercio y Ventas, Construcción, Actividades de centros de llamada y Actividades administrativas de oficina. Si se tiene en cuenta la clasificación de perfiles que se contempla en el Catálogo Nacional de Ocu... leer más


23/07/2024 - 

La formación continua hará que desarrolles competencias como la comunicación, el liderazgo o la resolución de problemas.

imagen Cómo adquirir las habilidades más demandadas en LinkedIn

Los perfiles profesionales que necesitan las empresas están experimentando cambios constantes debido a los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de los consumidores. Esto obliga a quienes desean acceder al mundo laboral a adaptarse y adquirir competencias relevantes para el sector en el que se quieran especializar. ¿Cómo desarrollar nuevas habilidades? Tanto si te encuentras en búsqueda activa de empleo como si quieres mejorar tus expectativas laborales, la formación continua en las aptitudes más requeridas por las empresas es una de las principales opciones. Gracias a los cursos de formación podrás aumentar tu competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado laboral. Para poder seleccionar la formación que más se ajuste a tu perfil profesional, en Formazion hemos recopilado una serie de cursos de formación basados en las 10 habilidades más demandadas por las empresas este 2024, según la plataforma de empleo LinkedIn: 1. Comunicación: saber transmitir inform... leer más


15/07/2024 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 29 de septiembre.

imagen Curso gratuito de marketing digital e IA para jóvenes

Si quieres aprender a dominar las herramientas de inteligencia artificial para aplicarlas al marketing digital, EOI y la Fundación Generation España ofrecen un curso online gratuito dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. El objetivo es ayudarles a mejorar su empleabilidad formándoles en un área con gran demanda laboral. Para poder inscribirse en el Curso Marketing Digital + IA es necesario reunir una serie de requisitos: · Residir en Andalucía, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla o Extremadura. · Tener entre 18 y 29 años y estar inscritos/as en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. · Tener una titulación mínima de Grado Superior de Formación Profesional o universitaria. · Disponibilidad completa con alta exigencia de estudio · Disponer de equipo informático con micrófono-altavoz incorporado y buena conexión a internet. No es necesario tener conocimientos previos, ya el curso tiene un enfoque práctico y dinámico que te permitirá aprender sobre e... leer más


10/07/2024 - 

Auditoría de calidad, energética, informática o de cuentas son algunos de los tipos que puedes encontrar.

imagen ¿Qué cursos de auditoría puedo estudiar?

Cuando en una empresa suena la palabra “auditoría" no siempre se asocia a algo positivo. Sin embargo, realizar este procedimiento es importante para asegurar el correcto funcionamiento de la compañía, ya sea a nivel de cuentas, de cumplimiento normativo o a nivel medioambiental. Esto permite identificar problemas y realizar acciones para resolverlas. Si deseas convertirte en auditor o auditora debes saber que existen distintos tipos de auditoría, y según el ámbito de especialización, habrá que realizar cursos homologados o inscribirse en un registro. A su vez, las auditorías pueden ser internas o externas. Las primeras evalúan los procesos y reglas propias de la organización midiendo su cumplimiento; mientras que las segundas las realiza un agente externo o empresa certificadora contratada para asegurar que la organización cumple con sus obligaciones. ¿Cómo ser auditor/a? La auditoría es una salida profesional para aquellas personas que tengan una titulación universitaria y conocimi... leer más


24/06/2024 - 

La formación continua se convierte en la opción más escogida por aquellos que quieren incrementar sus oportunidades laborales.

imagen ¿Cómo encontrar trabajo a partir de los 50 años?

Reincorporarse al mercado laboral a partir de los 50 años puede ser un gran desafío. A menudo, quienes buscan un empleo a esta edad se enfrentan a diferentes obstáculos, como la competencia con candidatos más jóvenes, la evolución tecnológica o la posible falta de actualización en habilidades específicas. Según el informe “Tu edad es un tesoro" de la Fundación Adecco, para el que encuestaron a 600 profesionales, más de un 55% de la personas mayores de 50 años se encuentran en búsqueda activa de empleo, pero el 75% no ha realizado ninguna entrevista en los últimos 6 meses. La edad puede ser un factor decisivo a la hora de encontrar trabajo pues, en ocasiones, es determinante en el proceso de selección de currículums. Es por ello que cada vez son más las personas que deciden omitir su edad en la información personal, optando por un modelo de currículum que destaque más la experiencia, madurez y habilidades blandas interesantes para el puesto al que se aspira. Sin embargo, aún ... leer más


14/06/2024 - 

Si quieres saber qué se necesita para trabajar de telefonista, en Randstad analizan esta ocupación según el perfil de los empleados, tipos de contrato y tendencias de empleo.

imagen ¿Cómo es el trabajo de agente telefónico?

En 2023, más de 144.000 personas trabajaba como agente telefónico, lo que supone casi un 6% más en comparación al año anterior. Este perfil afronta el reto de la profesionalización, ya que un 41% de los trabajadores no tenía estudios profesionales. Además, también debe hacer frente al relevo generacional, ya que la mayoría de empleados tiene entre 35 y 54 años. En la profesión de agente telefónico se engloba tanto el perfil de telefonista como el operador de telemarketing. Cerca del 80% del empleo en esta ocupación se concentra en 10 sectores, destacando el de Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas. Randstad ha analizado la ocupación de agente telefónico para saber cuántas personas trabajan como telefonistas y operadores de telemarketing en España, detallando sus funciones, el perfil del empleado y las tendencias de contratación. Lo recopilamos a continuación: · ¿Qué diferencia hay entre un telefonista y un operador de telemark... leer más