Además de carreras universitarias y grados de formación profesional, existen cursos de auxiliar que te permiten dedicarte a los cuidados y a la salud.

¿Quieres trabajar en sanidad pero no sabes qué puedes estudiar? A nivel universitario, las carreras de Ciencias de la Salud como Medicina, Enfermería u Óptica y Optometría son algunas de las que tienen mejor inserción laboral en España, pero también implican una mayor inversión de tiempo y esfuerzo a la hora de estudiarlas.
En el ámbito de la Formación Profesional, algunos de los ciclos formativos de la Salud que tienen mejores perspectivas laborales son los de Emergencias Sanitarias, Audiología Protésica, Cuidados Auxiliares de Enfermería o Farmacia y Parafarmacia. Estos grados de FP tienen una duración de dos años.
Respecto a las profesiones sanitarias mejor pagadas -con una banda salarial inferior a los 45.000€ anuales-, según Adecco son visitador farmacéutico, enfermero/a, técnico de I+D, psicólogo/a, técnico de laboratorio, nutricionista o auxiliar de geriatría.
Si te interesa trabajar en sanidad, tanto si tienes una titulación relacionada como si buscas cursos de auxiliar, en es...
leer más