Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando su experiencia laboral, mientras que los mayores de 45 años realizan una prueba de acceso adaptada.

Actualizado 31 de enero de 2025 Las personas mayores de 40 años sin titulación también pueden estudiar en la universidad. El sistema de acceso universitario español permite que aquellas personas con experiencia laboral puedan cursar estudios superiores en la universidad, siempre que estén relacionados con el área en el que tienen experiencia. De este modo, no es necesario ninguna titulación académica previa que les habilite para acceder a la universidad. Para los mayores de 40 años, basta con que acrediten la experiencia laboral a lo largo de toda su vida mediante una Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, que consiste en una fase de valoración de la experiencia laboral y una fase de entrevista personal. En general, las universidades españolas reservan un pequeño porcentaje de plazas del Grado a personas con más de 40 y 45 años. Igualmente, piden una nota de corte que se debe alcanzar en las pruebas de acceso para estos perfiles. Es decir, para estudiar una carre... leer más