Noticias y Reportajes sobre profesional en formaZion

26/03/2025 - 

Comunicación, atención al cliente y conocimientos de inteligencia artificial son las principales aptitudes en auge.

imagen Las habilidades más demandadas en 2025 según LinkedIn y cómo adquirirlas

Saber adaptarse a los constantes cambios del mercado laboral, marcado por los avances tecnológicos que están transformando los modelos de negocios tradicionales, es esencial tanto para los trabajadores como para las empresas. Éstas ya no solo buscan en los candidatos conocimientos técnicos, sino ciertas habilidades y competencias.

El último informe de LinkedIn sobre Habilidades en auge en 2025 revela cuáles son las competencias más demandas por las empresas. Para elaborar este listado evalúa el crecimiento de las habilidades a partir de tres criterios: adquisición de aptitudes, éxito en la contratación y demanda emergente, excluyendo las aptitudes lingüísticas, la digitales básicas o demasiado generales.

Comunicación, atención al cliente y conocimientos de inteligencia artificial son las principales aptitudes en auge que tanto profesionales como empresas están buscando incorporar. Vemos las 15 habilidades más demandadas en LinkedIn y cursos para adquirirlas a continuación:

1. Comunicación:...

leer más


25/03/2025 - 

Se buscan teleoperadores, mozos de almacén o técnicos de atención sociosanitaria. La inteligencia artificial y la sostenibilidad serán claves en el futuro mercado laboral.

imagen Los empleos con más vacantes según InfoJobs y ESADE

Si estás buscando empleo este 2025, el informe que han publicado InfoJobs y ESADE puede servirte para descubrir qué puestos de trabajo son los que reúnen mayor oferta, los que cuentan con menor competencia, y los sectores que demandan profesionales.

El informe Estado del mercado laboral en España 2024 analiza la evolución de la oferta y la demanda de empleo, las condiciones laborales (contratos y salarios), al igual que el impacto de la transformación digital y la inteligencia artificial en el mercado de trabajo.

En España se ha incrementado el número de personas ocupadas hasta superar los 21,8 millones. También ha bajado la tasa de paro hasta el 10,6%. Anna Ginès, directora del Instituto de Estudios Laborales de Esade, señala que estas tendencias se deben en parte a la contribución de las personas extranjeras al mercado de trabajo, y por el aumento de la población activa en edad de trabajar.

Por otro lado, la estacionalidad es una de las características que marca el mercado de trabajo español,...

leer más


17/03/2025 - 

Te explicamos qué es el cloud computing y quién puede estudiar uno de estos cursos para obtener las certificaciones básicas o de experto.

imagen Cursos sobre computación en la nube, ¿cuál estudiar?: AWS, Azure o Google Cloud

Probablemente, como usuario de un smartphone o una tablet, no tengas muy claro dónde y cómo se almacena toda tu información, incluidas fotos, conversaciones o documentos. Sabes que puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo, ¿pero sabes cómo se organiza y almacena todo ese espacio digital?

Esa infraestructura se conoce popularmente como ‘la nube’, y sirve tanto a usuarios como empresas para almacenar grandes cantidades de datos sin necesidad de tener que disponer de un espacio físico, ya que todo se hace a través de Internet.

Los ingenieros de plataforma, los ingenieros de datos o los ingenieros de sistemas en la nube son los profesionales encargados de su creación, gestión y mantenimiento. Pero, ¿cómo lo hacen? Todo depende del tipo de nube con el que trabajen, ya que estas pueden ser públicas o privadas, así como del servidor (Amazon, Microsoft o Google son los más conocidos).

Si quieres saber más sobre la computación en la nube o los cursos de AWS, Azure o Google Cloud que puedes...

leer más


13/03/2025 - 

Los/as jefes/as de plataforma, de área o de tráfico son algunos de los profesionales mejor retribuidos en el sector.

imagen Los perfiles mejor pagados en Logística y Transporte en 2025

¿Sabes de qué puedes trabajar en logística? ¿Y cuáles son los profesionales mejor pagados en este sector? La digitalización, el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de soluciones más sostenibles están transformando el sector logístico en España este 2025, y se espera que la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la infraestructura jueguen un papel crucial.

Por eso, en materia de recursos humanos se está trabajando para implementar estrategias que aumenten la responsabilidad sostenible, fomentando la colaboración intersectorial y favorecer la flexibilidad laboral de las plantillas.

Para conocer cuáles son las tendencias laborales en logística y transporte, Adecco ha analizado las remuneraciones del sector logístico en España, centrándose en las nueve posiciones esenciales cuya banda salarial se sitúa por debajo de los 40.000 euros de media. Son las siguientes:

1. Jefe/a de Plataforma: es el mejor retribuido y uno de los más demandados. Su sueldo puede alcanzar lo...

leer más


06/03/2025 - 

Un título de FP, un grado universitario, un máster o cursos de organización de eventos y protocolo son algunas opciones.

imagen ¿Qué estudiar para ser organizadora de eventos?

¿Quieres dedicarte a la organización de eventos? Puedes hacerlo a través de agencias o instituciones, en congresos y eventos o en asesoría de imagen o comunicación. Los caminos para llegar a este sector son variados y dependerán de tu formación previa. Es un ámbito en el que se debe conocer el protocolo a seguir dependiendo del tipo de evento (promocional, empresarial, institucional, etc.).

En este sentido, el protocolo son todas aquellos códigos o normas que hay que seguir en ciertos eventos, por ejemplo en actos diplomáticos u oficiales, en relaciones internacionales o sociales, como por ejemplo las bodas.

Si quieres aprender organización de eventos o trabajar como auxiliar de congresos, hay varias enseñanzas que puedes cursar:

Índice 1. ¿Qué puedo estudiar para dedicarme a la organización de eventos? 2. Cursos de organización de eventos y protocolo 3. Cursos para trabajar de auxiliar de congresos o azafata de relaciones públicas

1. ¿Qué puedo estudiar para dedicarme a la orga...

leer más


26/02/2025 - 

El Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros es uno de los requisitos que se piden, y se puede obtener haciendo un curso específico.

imagen ¿Qué necesito estudiar para ser tripulante de pasajeros o auxiliar de vuelo?

¿Sabes qué hay que estudiar para ser azafata de vuelo? Esta profesión, también conocida como tripulante de cabina de pasajeros (TCP), es ideal para quienes tengan buenas dotes comunicativas y sepan atender de cara al público, dominen idiomas y les guste el mundo de la aviación.

Generalmente los requisitos para ser tripulante de cabina piden ser mayor de edad, tener cierta altura y haber obtenido un certificado. Lo vemos todo a continuación:

Índice 1. ¿Qué estudios necesito para ser tripulante de cabina o auxiliar de vuelo? 2. ¿Qué requisitos necesito para ser tripulante de cabina? 3. ¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en tripulante de cabina? 4. ¿Cómo trabajar en el aeropuerto?

1. ¿Qué estudios necesito para ser tripulante de cabina o auxiliar de vuelo?

Para ejercer como tripulante de cabina en España es imprescindible obtener el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Este certificado se obtiene tr...

leer más


05/02/2025 - 

La Guía Salarial Adecco analiza las 10 posiciones esenciales mejor retribuidas en España.

imagen Los profesionales sanitarios y farmacéuticos mejor pagados en 2025

El sector sanitario en España, especialmente la industria farmacéutica, continuará evolucionando rápidamente en 2025, impulsado por factores como el envejecimiento de la población, la creciente demanda de tecnología en salud y la necesidad de perfiles más especializados.

Según Adecco, las áreas que demandan más perfiles son enfermería, profesionales de geriatría, especialistas en medicina laboral, biomedicina, especialistas en IA aplicada a la salud y seguridad de datos médicos y perfiles regulatorios en la Industria farmacéutica

La prevención de enfermedades y la promoción de la salud y de hábitos de vida saludables ha generado un aumento de demanda de profesionales que se especializan en medicina preventiva, nutrición, ejercicio y bienestar emocional.

Para conocer cuáles son los profesionales mejor pagados en el sector farmacéutico y sanitario en España, Adecco ha analizado las remuneraciones de 10 posiciones esenciales cuya banda salarial se sitúa por debajo de los 45.000 euros de med...

leer más


31/01/2025 - 

Según InfoJobs, el año pasado se publicaron 77.000 vacantes para estos sectores.

imagen Los profesionales más buscados en educación y formación

Si te dedicas al mundo de la educación o estás buscando trabajo en él, te interesará saber cuáles son los profesionales más buscados. La plataforma de empleo InfoJobs ha realizado un análisis de la categoría de educación y formación con el fin de destacar las tendencias actuales vinculadas a la oferta y la demanda, y abordar los desafíos y oportunidades de este sector.

Cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, y para este año 2025 la UNESCO dedicó este día a la Inteligencia Artificial por el potencial que ofrece para la educación, y con el objetivo de que los Estados Miembros inviertan en la formación de profesores y estudiantes para que puedan hacer un uso seguro, ético, inclusivo y responsable.

De hecho, si todavía no conoces las microcredenciales universitarias, existe una gran oferta de cursos cortos online enfocados a la inteligencia artificial en educación. Este tipo de formación es una opción para docentes y otros perfiles para actualizar sus conocimien...

leer más


28/01/2025 - 

Adecco recopila 34 perfiles profesionales en 17 sectores productivos.

imagen Los profesionales más buscados y cotizados en 2025

Si estás en proceso de búsqueda de trabajo durante este año 2025, querrás saber qué es lo que están demandando y las empresas y cuáles son los perfiles mejor pagados. Como cada año, la consultora LHH Recruitment Solutions del Grupo Adecco ha publicado el informe Los + Buscados, que incluye las 17 profesiones más buscadas y otras 17 profesiones más cotizadas en un total de 17 sectores, como por ejemplo Salud, Ingeniería, Banca, Logística o Digital.

Independientemente del sector, los equipos de LHH Recruitment Solutions destacan como habilidades imprescindibles en los candidatos/as el pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad, liderazgo inspiracional, motivación, habilidades tecnológicas, empatía y escucha activa, curiosidad y aprendizaje permanente, orientación al logro, comunicación y pasión.

A continuación recopilamos los 34 perfiles más buscados y cotizados en España en 2025:

SALUD

· Más buscado: Enfermero/a. España tiene un déficit de 100.000 enfermeros...

leer más


23/01/2025 - 

Hay sectores con una alta oferta de empleo y con vacantes que no siempre exigen una alta titulación, como atención al cliente y ventas, logística y almacenes, hostelería y restauración, servicios sociosanitarios o el cuidado de personas.

imagen 10 claves para encontrar trabajo en 2025

¿Cómo crear una estrategia de búsqueda de empleo? El mercado laboral actual está marcado por la incertidumbre, la revolución tecnológica o las crecientes regulaciones. Ante este panorama, las personas con menor empleabilidad pueden no saber cómo enfocar su búsqueda de trabajo.

Para ayudarles en su camino, la Fundación Adecco ha elaborado un análisis con 10 claves para que las personas que lo tienen más difícil dispongan de orientación clara y práctica para saber dónde poner el foco. Pero lo primero, ¿qué es tener baja empleabilidad? Son las personas con mayores dificultades que la media para acceder al mercado laboral y progresar en su carrera profesional.

Entre las principales barreras destacan la falta de formación, que conlleva una ausencia de habilidades técnicas y una desconexión con las demandas del mercado laboral, así como los largos periodos de inactividad laboral, que pueden derivar en desactualización profesional y pérdida de confianza en las propias capacidades.

Esto se pued...

leer más


20/01/2025 - 

Adecco ha analizado las bandas salariales de los profesionales más buscados por debajo de 45.000€ anuales.

imagen Los perfiles digitales y tecnológicos mejor pagados en 2025

Si estás buscando trabajo en el ámbito digital o tecnológico tal vez quieras conocer cuáles son los perfiles mejor pagados. Para ello Adecco ha presentado la última Guía Salarial IT & Digital 2025 con posiciones con sueldos por debajo de los 45.000 euros anuales.

La escasez de profesionales en este sector no es nueva. Atraer talento en un área donde la competitividad internacional es muy elevada es uno de los retos que enfrenta, así como los salarios, la brecha de género o la creciente demanda de roles centrados en ciberseguridad, Data, Cloud o IA. Igualmente, la constante evolución hace que sea necesario estar al día de los entornos normativos y de seguridad, o las regulaciones locales e internacionales.

En España, el sector IT es uno de los motores clave de la economía, pero en cuanto a la generación de empleo se observa una desaceleración en la creación de puestos de trabajo. Las estrategias de recursos humanos pasan por ofrecer planes de desarrollo y formación continua a sus equipos o ma...

leer más


17/12/2024 - 

Los relacionados con la tecnología y la digitalización son los que ofrecen mejores perspectivas para el próximo año.

imagen Qué curso hacer que tenga buena salida laboral en 2025

Si estás buscando un curso que tenga buena inserción laboral, de cara a 2025 hay algunas áreas temáticas en las que puedes enfocarte para dar respuesta a la demanda de profesionales que buscan las empresas.

Distintos informes, como los de Adecco, Randstad o InfoJobs, indican que la digitalización, la sanidad o las energías renovables tendrán buenas perspectivas laborales durante los próximos meses. Igualmente, saber de programación o análisis de datos son algunas de las competencias más demandadas.

Inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad, salud, logística o sostenibilidad son algunos de los sectores que el año que viene continuarán necesitando perfiles formados. Dependiendo del puesto se necesitará una titulación u otra (por ejemplo universitaria o de formación profesional), al igual que cierta experiencia o formación específica en el área indicada.

A continuación vemos algunos cursos de formación continua que puedes hacer para mejorar tu empleabilidad en 2025:

Índ... leer más


21/11/2024 - 

Independientemente del sector, los directores (médico, comerciales, industriales o comunicación) son los que tienen los sueldos más elevados.

imagen ¿Cuáles son los puestos de trabajo mejor pagados?

¿Sabes cuánto se gana en el sector farmacéutico? ¿O cuánto cobra un director de marketing según el sector? El último informe de tendencias salariales de Randstad analiza las bandas salariales de 283 posiciones relevantes en 13 sectores y áreas profesionales, incluyendo los salarios desde un año hasta más de seis años de experiencia profesional, en provincias como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Bilbao.

De cara al próximo año 2025, el sector de life sciences registrará un aumento salarial medio del 10%. En este ámbito, los investigadores, directores médicos, comerciales o directores de departamento de grandes farmacéuticas disfrutan de remuneraciones por encima de los 100.000 euros brutos al año. A su vez, en grandes grupos el salario del Responsable de I+D puede alcanzar hasta 150.000 euros al año.

Mientras, en retail la revisión de sueldos será de alrededor del 5%, a pesar de que los salarios de los profesionales ya se sitúan por encima de la media, así como el de los principale...

leer más


13/11/2024 - 

La mayoría de los contratos son indefinidos y los salarios son competitivos.

imagen El empleo en la industria farmacéutica crece y ofrece estabilidad

La industria farmacéutica en España experimenta un crecimiento del empleo. Según el informe de Randstad Research, este sector ofrece salarios competitivos y estabilidad laboral, ya que la mayoría de contratos (un 95%) son indefinidos.

Las perspectivas de crecimiento en la industria farmacéutica son favorables debido a la inversión en I+D y a la creciente demanda de medicamentos y tecnologías de salud, en parte impulsada por el envejecimiento de la población y la expansión de enfermedades crónicas.

Gran parte de los trabajadores de la industria farmacéutica cuenta con estudios superiores, y en el segundo trimestre de 2024 aumentaron hasta los 64.000. También hay una alta representación de empleados con estudios de Formación Profesional, unos 30.000 según el informe de Randstad. Quienes no cuentan con estudios profesionales suponen 21.000 empleados en el sector.

Por edad, los mayores de 35 años hasta los 44 son el grupo más relevante en esta industria, seguido del grupo de edad de entre 45 y 5...

leer más


25/10/2024 - 

Formarse en estos ámbitos es vital para dar respuesta a una demanda de perfiles que las empresas no logran cubrir.

imagen Las habilidades digitales y la inteligencia artificial serán claves en el empleo

En el contexto actual de la economía digital, España se enfrenta a una paradoja. A pesar de tener un índice de desempleo general del 11%, y un desempleo juvenil que roza el 27%, el país cuenta con más de 120.000 vacantes sin cubrir en el sector tecnológico.

Para abordar la brecha entre oferta y demanda de talento digital, la AMETIC, asociación de la industria digital en España, celebró el Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital bajo el lema, ‘La nueva era del talento: en el límite de la categoría’.

En él participó Natalia Escobedo López, Directora Ejecutiva del sector público, sanidad y educación de Microsoft España, quien afirma que el problema radica en la falta de personas con habilidades digitales y competencias necesarias para desenvolverse en áreas clave como la inteligencia artificial (IA).

Escobedo subraya la importancia de la alfabetización en IA y en competencias digitales tanto para jóvenes como para personas mayores, enfatizando que se trata de una transformación...

leer más


17/10/2024 - 

Puedes formarte para obtener el certificado PMP o conocer más sobre las metodologías agile o Scrum.

imagen Cursos de gestión de proyectos para project managers

¿Qué se necesita para ser project manager? ¿Cuáles son las metodologías más adecuadas para cada proyecto? ¿Cómo obtener la certificación PMP? Si te haces estas preguntas probablemente estés buscando formarte en gestión de proyectos. Quienes ya trabajen como project managers o deseen especializarse en este campo, dominar metodologías como Agile, Scrum o certificaciones como PMP es crucial. En este artículo te contamos qué se estudia en los cursos de gestión de proyectos y en qué consiste este ámbito profesional: Índice 1. ¿Qué es la gestión de proyectos? 2. ¿Cómo ser project manager? 3. ¿Qué se estudia en un curso de gestión de proyectos? 4. ¿Quién puede estudiar gestión de proyectos? 1. ¿Qué es la gestión de proyectos? Es una disciplina que se encarga de la planificación, organización, ejecución y control de proyectos para lograr los objetivos de manera eficiente. Los profesionales responsables de ello son los project managers, quienes llevan a cabo la ... leer más


15/10/2024 - 

La inteligencia artificial y el Big Data serán claves en el sector en los próximos años.

imagen El futuro del empleo en banca y seguros

¿Trabajas en el sector de la banca o los seguros o quieres enfocar tu carrera profesional a estos ámbitos? Conocer el estado en el que se encuentra en términos de contratación, relevo generacional o salarios puede servirte de ayuda. Es por ello que Randstad ha publicado el `Informe de Mercado de trabajo en el sector de la banca y los seguros`, donde destaca que cuenta con 441.000 personas ocupadas. ¿Cuál es el perfil del trabajador de banca y seguros? Actualmente, el 51% del empleo en Banca y Seguros corresponde a trabajadores mayores de 45 años. De hecho, el grupo de edad de 45 a 54 años ha superado al de 35 a 44 años, ampliando la brecha entre ambos debido a la reducción del número de trabajadores en este último grupo. En el ámbito de los Servicios financieros hay una estructura más joven, con solo un 10% de empleados mayores de 55 años y un 20% entre los 25 y 34 años. En contraste, en Seguros, reaseguros y fondos de pensiones privados, los mayores de 55 años representan el 23%, y... leer más


06/08/2024 - 

Este ámbito combina aspectos tecnológicos con los empresariales, por lo que requiere perfiles formados en ambas materias.

imagen ¿Qué estudiar para trabajar en Business Intelligence?

En el panorama empresarial actual, las organizaciones buscan aprovechar al máximo sus datos para tomar decisiones estratégicas. Es aquí cuando entra en juego el analista de business intelligence o analista de datos, uno de los perfiles digitales más demandados actualmente. Este profesional se encarga de convertir los datos de una empresa en información que pueda ser utilizada para tomar decisiones estratégicas. Si quieres dedicarte a este sector hay varios caminos que puedes seguir, ya sea especializándote en visualización de datos, lenguajes de programación para el análisis de datos u otras herramientas como Microsoft Power BI. 1. ¿Qué es el Business Intelligence y cómo sirve a la empresa? ¿Qué es exactamente el Business Intelligence? Es una disciplina que se encarga de recopilar, almacenar, analizar y presentar datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Incluye estrategias, tecnologías y procesos que permiten esta recopilación de datos empresariales, como la m... leer más


31/07/2024 - 

Un 20% de las entidades está introduciendo la IA en su actividad empresarial, según Grupo Adecco e Infoempleo.

imagen La mitad de las empresas españolas no están preparadas para la transformación digital

La inteligencia artificial (IA) y los avances tecnológicos están transformando el sector empresarial y el mercado laboral a gran velocidad. Las habilidades tecnológicas son cada vez más importantes para la selección de personal, por lo que bastantes trabajadores buscan formarse en este aspecto para mejorar sus oportunidades laborales. Sin embargo, y debido a la rapidez con la que se están desarrollando, muchas empresas aún no consideran invertir en su transformación digital. Según la última edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, elaborado por el portal de trabajo Infoempleo junto al Grupo Adecco, más de la mitad de las empresas españolas (50,59%) consideran que no están preparadas para los cambios tecnológicos que se están produciendo ni para los cambios que puedan surgir. Además, un 44,7% no planea implantar sistemas de IA en sus procesos de trabajo por el momento. Para la realización de este informe se analizaron más de 378.000 ofertas de ... leer más


23/07/2024 - 

Repasamos algunos cursos de formación continua que puedes estudiar para dar respuesta a esta demanda.

imagen Los perfiles más difíciles de cubrir en España

¿Cuáles son los puestos más difíciles de cubrir en España? Los mecánicos y ajustadores de maquinaria y los operarios y auxiliares de industria (electromecánico, soldador, etc.) son los que más cuesta encontrar. Un año más Adecco ha presentado el informe Necesidades del mercado de trabajo, un estudio que aborda las profesiones de difícil cobertura en España, y que está basado en una encuesta realizada a más de 10.400 empresas representativas del mercado de trabajo. En el primer trimestre de 2024 se quedaron sin cubrir más de 145.600 vacantes. Los sectores que más aglutinaron estas ofertas fueron Transporte y almacenamiento, Industria y Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería. Otros ámbitos donde cuesta encontrar profesionales son Actividades de las sedes centrales, Comercio y Ventas, Construcción, Actividades de centros de llamada y Actividades administrativas de oficina. Si se tiene en cuenta la clasificación de perfiles que se contempla en el Catálogo Nacional de Ocu...

leer más


23/07/2024 - 

La formación continua hará que desarrolles competencias como la comunicación, el liderazgo o la resolución de problemas.

imagen Cómo adquirir las habilidades más demandadas en LinkedIn

Los perfiles profesionales que necesitan las empresas están experimentando cambios constantes debido a los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de los consumidores. Esto obliga a quienes desean acceder al mundo laboral a adaptarse y adquirir competencias relevantes para el sector en el que se quieran especializar. ¿Cómo desarrollar nuevas habilidades? Tanto si te encuentras en búsqueda activa de empleo como si quieres mejorar tus expectativas laborales, la formación continua en las aptitudes más requeridas por las empresas es una de las principales opciones. Gracias a los cursos de formación podrás aumentar tu competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado laboral. Para poder seleccionar la formación que más se ajuste a tu perfil profesional, en Formazion hemos recopilado una serie de cursos de formación basados en las 10 habilidades más demandadas por las empresas este 2024, según la plataforma de empleo LinkedIn: 1. Comunicación: saber transmitir inform... leer más


03/07/2024 - 

La formación en riesgos laborales garantiza la seguridad de los trabajadores en el entorno laboral e incrementa la productividad de las empresas.

imagen ¿Para qué sirven los cursos de Prevención de Riesgos Laborales?

La seguridad y el bienestar de los empleados son dos cuestiones cada vez más importantes en el mundo laboral. Los jefes y/o encargados deben velar por la creación de entornos laborales en los que se minimicen los riesgos asociados a las actividades de cada trabajador. De este compromiso surge la necesidad de formar a sus empleados en la identificación y gestión de peligros potenciales. Los cursos de prevención de riesgos laborales (PRL) surgen en respuesta a esta necesidad, con programas de formación en los que los trabajadores aprenden a evaluar y controlar los posibles riesgos presentes en su entorno de trabajo. Estos cursos no solo benefician a los empleados, quienes aprenden a proteger su salud y seguridad durante sus actividades, sino también a las empresas y organizaciones al reducir el número de accidentes y mejorar su productividad. Por lo que debe estar enfocada específicamente en el puesto de trabajo que se vaya a realizar. Esta formación se convierte en obligatoria “tanto en e... leer más


24/06/2024 - 

La formación continua se convierte en la opción más escogida por aquellos que quieren incrementar sus oportunidades laborales.

imagen ¿Cómo encontrar trabajo a partir de los 50 años?

Reincorporarse al mercado laboral a partir de los 50 años puede ser un gran desafío. A menudo, quienes buscan un empleo a esta edad se enfrentan a diferentes obstáculos, como la competencia con candidatos más jóvenes, la evolución tecnológica o la posible falta de actualización en habilidades específicas. Según el informe “Tu edad es un tesoro" de la Fundación Adecco, para el que encuestaron a 600 profesionales, más de un 55% de la personas mayores de 50 años se encuentran en búsqueda activa de empleo, pero el 75% no ha realizado ninguna entrevista en los últimos 6 meses. La edad puede ser un factor decisivo a la hora de encontrar trabajo pues, en ocasiones, es determinante en el proceso de selección de currículums. Es por ello que cada vez son más las personas que deciden omitir su edad en la información personal, optando por un modelo de currículum que destaque más la experiencia, madurez y habilidades blandas interesantes para el puesto al que se aspira. Sin embargo, aún ... leer más


18/06/2024 - 

Se necesitan perfiles del sector tecnológico, ingenierías, técnicos/as y de oficios.

imagen Los profesionales más buscados en España en 2024

A pesar del buen momento que atraviesa el mercado laboral español, con más de 21 millones de ocupados y una tasa de paro del 12%, las empresas continúan teniendo problemas para encontrar ciertos perfiles. Son profesionales del sector tecnológico, de ingenierías, perfiles técnicos y de oficios, o personal de hostelería, entre otros. ¿Las razones? Según Adecco se debe a los tradicionales desajustes entre la oferta formativa y la demanda de las empresas, la brecha de género o el relevo generacional. La población con estudios básicos, la falta de titulado/as de Formación Profesional así como de profesionales de ingenierías, carreras STEM o tecnológicas explicarían el primer motivo. Precisamente las mujeres escogen menos los citados estudios, lo que evidencia la brecha de género. Por último, en el sector de la construcción o industrial hay profesionales retirándose, pero no hay una población joven para sustituirles. Otro de los motivos es la reticencia a la movilidad geográfica inte... leer más


14/06/2024 - 

Si quieres saber qué se necesita para trabajar de telefonista, en Randstad analizan esta ocupación según el perfil de los empleados, tipos de contrato y tendencias de empleo.

imagen ¿Cómo es el trabajo de agente telefónico?

En 2023, más de 144.000 personas trabajaba como agente telefónico, lo que supone casi un 6% más en comparación al año anterior. Este perfil afronta el reto de la profesionalización, ya que un 41% de los trabajadores no tenía estudios profesionales. Además, también debe hacer frente al relevo generacional, ya que la mayoría de empleados tiene entre 35 y 54 años. En la profesión de agente telefónico se engloba tanto el perfil de telefonista como el operador de telemarketing. Cerca del 80% del empleo en esta ocupación se concentra en 10 sectores, destacando el de Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas. Randstad ha analizado la ocupación de agente telefónico para saber cuántas personas trabajan como telefonistas y operadores de telemarketing en España, detallando sus funciones, el perfil del empleado y las tendencias de contratación. Lo recopilamos a continuación: · ¿Qué diferencia hay entre un telefonista y un operador de telemark... leer más