Noticias y Reportajes sobre sap en formaZion

21/04/2025 - 

Gestión de RRHH, elaboración de nóminas, SAP para recursos humanos o responsable de formación en la empresa son algunos de los cursos en RRHH que puedes estudiar.

imagen Cursos de formación en Recursos Humanos: ¿qué tipos hay?

El área de Recursos Humanos (RRHH) es uno de los departamentos estratégicos dentro de las empresas. En un entorno empresarial dinámico y competitivo, contar con profesionales cualificados en la gestión del talento es esencial.

Es por eso que la formación continua en Recursos Humanos es clave para mantenerse al día de los cambios normativos, tecnológicos y estratégicos que impactan en la gestión de personas. En este artículo recopilamos varios cursos de RRHH que puedes estudiar para ampliar tus conocimientos, por ejemplo sobre nóminas, Excel, SAP, igualdad de género, mediación laboral o ciertas tecnologías y herramientas.

1. ¿Qué necesito estudiar para trabajar en recursos humanos?

Para trabajar en Recursos Humanos tienes distintas opciones formativas, aunque la más indicada es el la carrera universitaria de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Este grado te proporciona una base sólida en derecho laboral, gestión de personas, organización del trabajo, psicología y sociología del traba...

leer más


04/06/2021 - 

El módulo de gestión de recursos humanos sirve para tramitar las nóminas, facilitar la comunicación con los empleados y detectar sus necesidades, o establecer programas de desarrollo en la compañía, entre otras funciones.

imagen ¿Cómo usar SAP en Recursos Humanos?

SAP, el programa de gestión empresarial de Sistemas, Aplicaciones y Productos para el procesamiento de datos, puede aplicarse también al área de Recursos Humanos de una empresa. Este departamento se encarga de gestionar la búsqueda, selección y contratación de empleados, así como de mantenerles motivados. Gracias a la tecnología las tareas administrativas pueden automatizarse, lo que permite que el área de RRHH pueda centrar su atención en apoyar al negocio a través de la mejora del entorno de trabajo, la capacitación del personal o el desarrollo de sus habilidades. Para ello puede usar el software SAP en sus tareas diarias, y aplicarlo para conocer la experiencia de los empleados, ayudarles a mejorar, planificar horarios, tramitar las nóminas u optimizar los recursos. 1. SAP para Recursos Humanos Una de las maneras de dar soporte a los procesos de recursos humanos es a través del módulo SAP especializado en la gestión de experiencia humana (HXM, Human Experience Management). Este... leer más


18/05/2021 - 

El módulo financiero de SAP permite planificar, analizar y controlar los recursos de una empresa relativos al capital, las transacciones, la contabilidad, los pagos y los riesgos.

imagen Cómo aprender a usar el módulo SAP de Finanzas

Si trabajas en el sector financiero y quieres aprender a usar SAP debes saber cómo puede servir este software a este ámbito en concreto. Por ejemplo, puede utilizarse para planificar los recursos financieros de una empresa, gestionar la tesorería, o para que un negocio en crecimiento reúna en un mismo lugar los datos sobre contabilidad y compras en base a su presupuesto. 1. Las finanzas como sector Las finanzas se han definido tradicionalmente como la parte de la economía centrada en las inversiones, la obtención de recursos financieros y los intercambios de capital tanto entre empresas como individuos. Dentro de una organización empresarial, la actividad financiera se centra en administrar los recursos monetarios, tanto a la hora de obtenerlos como de gestionarlos. Actualmente han surgido en este contexto las fintech, empresas que combinan los procesos tecnológicos con las finanzas y que han introducido nuevas formas de intercambio monetario a través de la red, como por ejemplo a travé... leer más


29/04/2021 - 

El software sirve para gestionar el stock de los almacenes, controlar el canal de distribución, la entrega del producto al cliente o la facturación de los servicios.

imagen ¿Cómo es el módulo SAP de Logística?

¿Trabajas en logística y quieres aprender a usar SAP? ¿Sabes exactamente en qué consiste este sistema informático y cómo puede servirte si te quieres dedicar al sector logístico? Quienes quieran aprender SAP para logística no solo deben saber cómo usar el programa, sino sus aplicaciones, funciones y utilidades para el departamento en el que se va a destinar. Al ser una tecnología compuesta por módulos habrá que escoger el más adecuado y el que proporcione una solución adaptada a la empresa, en este caso enfocada a la logística y la cadena de suministro o Supply Chain Management. A continuación hacemos un repaso sobre qué es la logística, qué es SAP, qué módulos SAP hay para la logística y dónde puedes hacer un curso de SAP MM o SAP SD para gestionar las ventas, la distribución y la planificación de la entrada y salida de productos: Índice 1. ¿Qué es la logística? 2. ¿Qué es SAP? 3. SAP para logística 4. Módulo SAP MM 5. Módulo SAP SD 6. Módulo SAP PP

1...

leer más


25/02/2019 - 

Este software, utilizado por multitud de empresas de todo el mundo, permite gestionar los recursos tanto físicos como humanos de la compañía y obtener datos para utilizarlos en la toma de decisiones.

imagen ¿Qué es SAP y qué módulos tiene?

¿Qué es SAP y para qué sirve? ¿Qué módulos tiene SAP? ¿Dónde se usa SAP? A día de hoy siguen siendo cuestiones que se plantean y que tienen una respuesta muy sencilla: SAP es un software utilizado por las empresas para obtener datos, gestionar los recursos y proporcionar información útil para la toma de decisiones. Pero vamos a verlo con detenimiento: Índice 1. ¿Qué es SAP y para qué sirve? 2. ¿Dónde se usa SAP? 3. ¿Qué módulos tiene SAP? 4. ¿Por qué utilizar SAP? 5. ¿Qué es un consultor SAP?

1. ¿Qué es SAP y para qué sirve?

SAP es un programa informático de gestión empresarial que nació en Alemania en los años 70 y cuyas aplicaciones siguen utilizándose actualmente. Sus siglas en inglés hacen referencia a Systems, Applications, Products in Data Processing, que traducido al español significa Sistemas, Aplicaciones y Productos para el procesamiento de datos, tal y como explican desde Deusto Formación. Es todo un sistema, un programa, una tecnología que sirve... leer más