Son cursos cortos, generalmente online, para que personas de entre 25 y 64 años reciclen sus conocimientos en la universidad.

En los próximos años la formación continua va a resultar indispensable para trabajadores y trabajadoras de todos los sectores profesionales. La irrupción de nuevas tecnologías va a suponer un cambio en el mercado de trabajo, y recurrir a cursos cortos es una buena manera de no quedarse atrás.
En este sentido, las universidades españolas tienen ante sí una oportunidad para convertirse en referentes de formación continua gracias a las microcredenciales universitarias, un nuevo tipo de formación superior que viene recogida en la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario). El concepto, no obstante, no es nuevo. Desde la Comisión Europea ya se impulsaba en 2022 la formación continua y el reciclaje profesional a través de microformaciones, y en España se puso en marcha en 2023 con el Plan Microcreds.
Este programa cuenta con un fondo de 50 millones de euros para que las universidades implanten esta formación hasta el año 2026. El reto lo recoge el artículo Microcredenciales universitarias para...
leer más