Cursos de asesorÃa, ¿cuál elegir?: asesorÃa laboral, jurÃdica o fiscal
Explicamos las diferencias entre los distintos tipos de asesorÃa y dónde puedes estudiar para trabajar en este sector con una gran selección de cursos.
Son muchas las empresas o trabajadores autónomos que necesitan orientación y asesoramiento sobre temas administrativos, legales o fiscales, ya que no poseen los conocimientos necesarios para llevar a cabo dichos trámites. Recurrir a una asesorÃa de empresas les ayudará a enfocar y a desarrollar su negocio con éxito.
1. ¿Qué es la asesorÃa de empresas?
Las empresas y empleados autónomos que recurren a una asesorÃa buscan consejo y orientación sobre temas especÃficos que no dominan en su totalidad. Una asesorÃa de empresas cuenta con profesionales formados y con experiencia que les permiten asesorar a otros en temas laborales, jurÃdicos, fiscales o contables. De este modo, ofrecen apoyo y asesoramiento sobre determinadas cuestiones que son claves para el desarrollo de una empresa.
El asesor trabaja con los empleados de la empresa, ya sea ofreciendo sus conocimientos, detectando deficiencias para solucionar problemas, haciendo sugerencias para mejorar o proponiendo cambios.
2. ¿Por qué es importante la asesorÃa y la consultorÃa de empresas?
Recurrir a una asesorÃa tiene grandes beneficios para una empresa, ya que son profesionales con un gran conocimiento de la legislación vigente, lo que permite evitar irregularidades administrativas, optimizar los recursos disponibles y contar con soluciones a corto, medio y largo plazo. Este asesoramiento puede ayudar a mejorar el rendimiento de una compañÃa, por ejemplo llevando la contabilidad al dÃa o ahorrando costes, e influye en el proceso de toma de decisiones.
3. ¿Qué tipos de asesorÃa existen?
Los principales tipos de asesorÃa que puedes encontrar se centran en temas laborales, jurÃdicos, fiscales o contables. A continuación te explicamos en qué consiste cada uno de ellos para que escojas el que más te conviene:
· AsesorÃa laboral: se centra en temas relativos a la gestión laboral de los empleados de una empresa, es decir, tramitación de contratos, bajas, despidos, jubilaciones, incapacidad, etc. Se encargan de tramitar la parte administrativa y burocrática, para lo que se necesitan conocimientos de la legislación vigente, tanto a nivel nacional como autonómico. El asesor laboral crea polÃticas laborales rentables, asesora sobre subvenciones públicas y media en conflictos laborales.
· AsesorÃa jurÃdica: se encarga de la parte legal de la empresa ofreciendo asesoramiento sobre la constitución y disolución de sociedades, compraventa de acciones, contratos mercantiles, acciones de responsabilidad social corporativa o reestructuración empresarial, entre otros asuntos. Es necesario que los asesores jurÃdicos estén al dÃa de las últimas modificaciones legislativas que afectan a las empresas, como la reforma fiscal o de responsabilidad penal.
· AsesorÃa fiscal: se encarga de asesorar a empresas y autónomos sobre sus obligaciones fiscales en temas referidos al alta y baja de la actividad económica en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, declaraciones fiscales periódicas o la gestión de nóminas. El asesor fiscal debe proporcionar la información relativa a las responsabilidades tributarias de la empresa y ofrecer las mejores soluciones a problemas determinados.
· AsesorÃa contable: ofrece asesoramiento sobre la contabilidad de la empresa, el balance y cuenta de resultados, la preparación de las cuentas anuales y sobre la legalización de los libros contables en el Registro Mercantil. El asesor contable también diseña planes contables para diferentes sectores empresariales, permitiendo llevar a cabo una contabilidad a tiempo real y realizar actuaciones en entidades bancarias, notarÃas o en el registro de la propiedad.
4. ¿Dónde estudiar asesorÃa?
Las personas tituladas en Derecho pueden optar por dedicarse a la asesorÃa especializándose a través de un máster en asesorÃa jurÃdica, asesorÃa laboral o asesorÃa fiscal. En este caso es necesario pasar por la universidad para obtener el tÃtulo en Derecho, pero no se necesita el máster habilitante de abogado, ya que se trata de una profesión diferente.
No obstante, existe una gran variedad de cursos especializados en los diferentes tipos de asesorÃa que no piden como requisito tener una titulación universitaria. Cualquier persona o empresa que desee adquirir estos conocimientos puede cursarlos. Algunas escuelas que ofrecen formación en asesorÃa y otros temas relacionados con el Derecho son el Instituto Europeo de AsesorÃa Fiscal, la Escuela de Negocios y Dirección o el Centro de Estudios Financieros CEF.-, entre otros.
5. Cursos de asesorÃa laboral, jurÃdica y fiscal
En Formazion encontrarás una gran variedad de cursos de distintas escuelas que ofrecen formación en asesorÃa fiscal, asesorÃa jurÃdica y asesorÃa laboral. Algunos de ellos reúnen en un mismo curso la asesorÃa fiscal y contable, o la laboral y jurÃdica, y muchos se imparten en modalidad online. A continuación recopilamos algunos de los que puedes solicitar información directamente a través de los enlaces:
Cursos de asesorÃa laboral
· Experto Universitario en AsesorÃa Laboral de la Escuela Internacional de Negocios Empresariales
Cursos de asesorÃa fiscal
· Curso de AsesorÃa Fiscal y Tributaria de Deusto Formación
6. ¿Qué diferencia hay entre asesorÃa, consultorÃa y gestorÃa?
A menudo los términos asesorÃa, consultorÃa y gestorÃa se confunden porque no están claras las tareas que ejerce cada una de ellas, pero hay varios aspectos que los diferencian. En primer lugar, la asesorÃa de empresas se encarga de ofrecer orientación e información sobre temas administrativos, legales o fiscales. La gestorÃa realiza los trámites necesarios para dicha empresa, y además debe estar colegiada para poder ofrecer sus servicios. Tienes más información sobre cómo ser gestor administrativo en este reportaje.
A su vez, la asesorÃa y la consultorÃa son muy similares. Básicamente, la consultorÃa de empresas identifica los problemas de un negocio y adapta los procedimientos para solucionarlos, y tiene como objetivo aumentar la productividad y la rentabilidad de la empresa. En este sentido, el servicio de consultorÃa es puntual, mientras que la asesorÃa tiene una visión a largo plazo.