El 55% de las empresas tiene dificultades para encontrar a los candidatos adecuados
Cerca de un 14% tarda más de cuatro meses en encontrar al empleado que busca.

¿Existe déficit de talento en la actualidad? Según un informe elaborado por Randstad Research, más de la mitad de las empresas tiene dificultades para encontrar al candidato perfecto, a pesar de contar con un 65% de ofertas de empleo vacantes.
El informe pone el foco sobre la escasez de talento y el desajuste de competencias existente en las empresas. Para ello se ha realizado un cuestionario a más de 4.000 personas entre empresas y trabajadores de toda España. Según los datos obtenidos, el 91,4% de las empresas se ha enfrentado en el último año a algún proceso de búsqueda de nuevos empleados, aunque un 55% ha tenido dificultades para encontrar el perfil que buscan.
Pero, ¿cuáles son los desafíos para cubrir las vacantes? Según el 70% de las empresas el principal problema es que los candidatos no tienen las competencias relevantes. Experiencia en el sector, competencias técnicas, falta de motivación e inglés son las principales competencias que se buscan y no se encuentran. La remuneración también supone un freno porque el 39% de las empresas cree tener salarios poco competitivos.
Los puestos más difíciles de cubrir son los de médicos, especialistas en Tecnologías de la Información e ingenieros. Además, el 45% de las empresas tardan más de dos meses en encontrar al candidato adecuado, frente a un 14% que tarda más de cuatro meses en dar con el perfil que buscan.
Con el fin de evitar o limitar las consecuencias del déficit de talento, las empresas deberán revisar sus estrategias de RRHH y organizativas, tales como la formación, identificación de empleados con mayor potencial, flexibilidad horaria o reestructurar procedimientos en las compañías.
El método más habitual para abordar este problema es recurrir a los servicios de empresas de selección (que resultan el canal de reclutamiento más utilizado), a las que, además, consideran la vía más eficaz para cubrir vacantes difíciles.
Consulta el informe completo en research.randstad.es