Los profesionales mejor pagados y más buscados en Inteligencia Artificial
Se demandan en software, gobierno, relación con los clientes y ciberseguridad.

En España encontrar profesionales que se dediquen y estén formados en inteligencia artificial no es sencillo. Si bien hace unos años se demandaban desarrolladores de software, analistas y científicos de datos, ahora estos perfiles han evolucionado hacia especializaciones como desarrolladores de IA, expertos en machine learning, arquitectos de inteligencia artificial o especialistas en modelos generativos.
La IA está expandiéndose en diferentes ámbitos, sobre todo en la automatización de procesos y la toma de decisiones estratégicas, pero también está cambiando la manera en la que las empresas operan y compiten en el mercado. Es por ello que el reto de atraer y retener a profesionales en inteligencia artificial es cada vez mayor.
Con el objetivo de conocer cómo la IA ha transformado los perfiles tecnológicos, identificar los roles más demandados y comprender las tendencias salariales en 2025, Adecco ha publicado la Guía Salarial Adecco Group sobre Inteligencia Artificial 2025. En ella recopila los profesionales más buscados, sus tareas y remuneración, distribuidos por sectores.
· Los perfiles en IA más buscados en software, datos, gobierno y calidad
Sectores como banca, sanidad, comercio electrónico, logística y digitalización requieren perfiles formados en IA. Algunos de ellos son desarrolladores de IA, expertos en machine learning, arquitectos de inteligencia artificial y especialistas en modelos generativos, que se encargan de diseñar, entrenar e implementar modelos de IA avanzados.
A su vez, la gestión y regulación de datos han generado una necesidad creciente de expertos en privacidad, seguridad y ética, cuya función es asegurar el cumplimiento de normativas como el GDPR y minimizar los sesgos en los algoritmos. Asimismo, las empresas están aumentando sus inversiones en tecnologías basadas en IA y análisis de datos.
· IA Developer: profesionales especializados en el desarrollo de software enfocado a IA. Transforman los datos en soluciones inteligentes. No solo programan, sino que exploran, experimentan y entrena modelos de machine learning y deep learning. La banda salarial está entre los 35.000€ y los 80.000€ dependiendo de la experiencia.
· Data Scientist: su misión es transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica, utilizando herramientas como Python, R y SQL. A través de análisis estadístico y machine learning identifica patrones, predic tendencias y optimiza procesos. Su rol es clave para convertir datos en decisiones. Su banda salarial es de entre 35.000€ y los 80.000€ dependiendo de la experiencia.
· Gobierno y Calidad de Dato: garantiza que los datos sean precisos, consistentes y gestionados de manera adecuada. Establece políticas de gobernanza que aseguren la integridad, seguridad y accesibilidad de los datos. Los sueldos oscilan entre los 30.000€ y los 80.000€ en función de la experiencia.
· Data Architect: se encarga de diseñar, estructurar y gestionar la arquitectura de datos para garantizar que los datos sean accesibles, coherentes y útiles. Facilita la incorporación de inteligencia artificial y lógica de negocio en los algoritmos, permitiendo a las organizaciones aprovechar mejor sus datos y mejorar la toma de decisiones estratégicas. El sueldo es de entre 45.000€ y 90.000€.
Otros perfiles que cuentan con retribuciones de entre 30.000€ y 90.000€ son MLOps (operaciones de machine learning), Data Engineer, IA Researcher, NPL Engineer (ingeniero de procesamiento de lenguaje natural) y Consultor en Robótica e IA.
· Los perfiles en IA más buscados en CRM y ERP
El impacto de la IA en los sistemas CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resources Planning) está transformando la forma en que funcionan las herramientas y en la que los empleados realizan su trabajo. Se están implementando soluciones como la automatización de tareas repetitivas, la optimización de la gestión de recursos, la mejora de las previsiones de demanda o el aumento de la identificación de leads.
La banca, el retail e ecommerce, así como las telecomunicaciones lideran la demanda de estos perfiles, destacando principalmente cuatro:
· Consultor (CX) con IA: se enfoca en mejorar cómo las empresas interactúan con sus clientes, usando herramientas de IA para hacer todo más eficiente y personalizado para ofrecer soluciones más precisas. El sueldo está entre los 30.000€ y los 80.000€ en función de la experiencia.
· Consultor IA (Copilot / Einstein): es un perfil nuevo y clave en empresas como Microsoft y Salesforce. Tiene un fuerte enfoque técnico y también entiende el negocio, ayudando a las empresas a implementar soluciones de IA que mejoren procesos y resultados. La banda salarial va de entre los 40.000e y los 90.000€.
· Jefe de Proyecto Dynamics 365 / Business Central: lidera la implementación y gestión de soluciones basadas en estas plataformas. Coordina equipos, asegura que los proyectos se alineen con los objetivos del negocio y gestiona recursos y tiempos de forma eficiente. El salario es de entre 35.000€ y 75.000€.
· Salesforce Architect: se encarga de diseñar y gestionar la arquitectura de soluciones dentro de Salesforce. Su rol es clave para integrar distintos sistemas y procesos en la plataforma, optimizando la gestión de clientes y operaciones. La banda salarial está entre los 65.000€ y los 120.000€ según la experiencia.
También se buscan perfiles como el Consultor Funcional Salesforce, Salesforce Developer, el Consultor Funcional Dynamics 365 o el Programador Dynamics 365 / Business Central, con unos sueldos de entre 25.000€ y 75.000€ según el puesto y la experiencia.
· Los perfiles en IA más buscados en ciberseguridad y continuidad de negocio
Gracias a la inteligencia artificial, los equipos de ciberseguridad pueden automatizar procesos, identificar vulnerabilidades con mayor rapidez y reaccionar de forma más eficiente ante los ciberataques. No obstante, el uso de la IA también supone un reto, pues los ciberdelincuentes la están aprovechando para desarrollar ataques más sofisticados y difíciles de detectar.
· Arquitecto Cyber (Técnico): sus principales funciones son diseñar, implementar y gestionar las estrategias y soluciones de seguridad dentro de una organización. Trabajan en la creación de políticas de seguridad, identifica vulnerabilidades y coordina equipos para mitigar riesgos. Su sueldo está entre los 55.000€ y 100.000€ al año en función de la experiencia.
· Consultor Normativa (GRC): su función es asegurar que los procesos cumplan con los requisitos legales, minimizando riesgos. Además, implementa políticas y soluciones tecnológicas para garantizar el cumplimiento normativo de manera eficiente. La banda salarial está entre los 30.000€ y los 95.000€.
· Gestión de Identidades y Accesos (IAM Specialist): se asegura de que solo las personas adecuadas tengan acceso a los sistemas y la información sensible de la empresa. Su trabajo consiste en gestionar las identidades digitales de los usuarios, como cuentas y permisos, para proteger los datos confidenciales. Su sueldo es de entre 30.000€ y 75.000€.
· Cloud Security Specialist: se encarga de proteger los sistemas y datos alojados en la nube, creando e implementando estrategias de seguridad que salvaguarden la información frente a amenazas tanto internas como externas. Su sueldo está entre los 30.000€ y los 90.000€
También se buscan perfiles como SOC Consultant (consultor de Centro de Operaciones de Seguridad), SOC Manager, e-Crime, Especialista en Fraude y Seguridad Digital o Network Security Engineer, con unos salarios de entre 30.000€ y 85.000€.
Fuente: Comunicación Adecco