¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de odontología?

Sofía Riesco

Existe la opción de hacer la FP de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería y completar la formación con un curso de auxiliar de odontología.

imagen ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de odontología?

Si estás buscando un nuevo ámbito laboral en el que desarrollar tu carrera profesional, el de la Salud es uno de los sectores que demanda profesionales y que cuenta con buenos salarios. En este caso nos centramos en la profesión de auxiliar de odontología, a la que se puede acceder a través de cursos online o bien a través de la Formación Profesional.

1. ¿Qué es y qué hace un auxiliar de odontología?

Un auxiliar de odontología es un profesional sanitario que brinda apoyo al dentista en diversas tareas clínicas y administrativas. Se encarga de preparar el material e instrumental, asistir al odontólogo/a durante los procedimientos y gestionar la agenda de pacientes. Además, es responsable de la desinfección y esterilización del equipo, garantizando así un entorno seguro y limpio.

Entre sus funciones y tareas se encuentran dar instrucciones sobre cuidados bucodentales a los pacientes, mandar informes de cirugía y ortodoncia, preparar a los pacientes para las revisiones e intervenciones, controlar el stock de materiales, limpiar y desinfectar el instrumental y las zonas de la clínica o preparar los instrumentos para el dentista. En general, realiza funciones administrativas, de limpieza y apoyo al personal sanitario, así como de gestión de los pacientes.

2. ¿Qué hay que estudiar para ser auxiliar de odontología?

Una de las maneras que hay que de convertirse en auxiliar de odontología es a través de la Formación Profesional, en concreto con el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que incluye módulos como técnicas básicas de enfermería, higiene del medio hospitalario y apoyo psicológico al paciente.

Otra opción es realizar uno de los cursos de auxiliar de enfermería ofrecidos por por diversas instituciones educativas. La duración de estos cursos varía, pero suelen oscilar entre 500 y 700 horas, y normalmente no se requieren estudios o experiencia previa. Algunos centros ofrecen cursos online o semipresenciales, facilitando así la formación a quienes necesitan compatibilizar estudios y trabajo.

Los contenidos abarcan desde la anatomía bucodental y técnicas de desinfección hasta la gestión administrativa de la clínica y atención al paciente. En los cursos de auxiliar de odontología aprenderás sobre anatomía y fisiología bucodental, instrumental y materiales odontológicos, esterilización y desinfección en la clínica dental, radiología dental, atención al paciente o gestión administrativa en la clínica dental.

En Formazion puedes solicitar información de varios cursos de auxiliar de odontología, tanto online como presenciales, directamente al centro que lo imparte:

· Auxiliar de Odontología de Clinical Trainers Business School

· Curso de Auxiliar de Enfermería de Élite Formación

· Auxiliar de Odontología de la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad

· Auxiliar de Odontología de la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud

· Auxiliar de Odontología + Higienista Dental de Esneca Business School

· Auxiliar de Odontología + Higienista Dental de Esneca Medical & Science

· Auxiliar de Odontología de ELBS-European Leadership Business School

· Curso de Auxiliar en Clínica Dental de Deusto Salud

3. ¿Qué hace un higienista dental?

Por otro lado está la profesión de higienista dental, que es diferente a la del auxiliar de odontología. En este caso, este profesional sanitario realizar procedimientos preventivos y terapéuticos, como limpiezas bucales, aplicación de selladores y fluoruros, toma de radiografías y educación al paciente sobre higiene oral. También puede colaborar en la elaboración de diagnósticos y planes de tratamiento bajo la supervisión del odontólogo.

Para ser higienista dental está el Grado Superior de FP en Higiene Bucodental, en el que se aprende a recoger datos clínicos, asistir en cirugías dentales, realizar estudios en los pacientes para determinar su salud oral, hacer radiografías o aplicar anestesias, entre otras tareas.

Si quieres solicitar información sobre el Grado Superior en Higiene Bucodental puedes hacerlo desde la web de Gradomania, especializada en grados universitarios y de FP, y que forma parte de Grupo Formazion.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.