¿Qué hay que estudiar para trabajar en sanidad?

Sofía Riesco

Además de carreras universitarias y grados de formación profesional, existen cursos de auxiliar que te permiten dedicarte a los cuidados y a la salud.

imagen ¿Qué hay que estudiar para trabajar en sanidad?

¿Quieres trabajar en sanidad pero no sabes qué puedes estudiar? A nivel universitario, las carreras de Ciencias de la Salud como Medicina, Enfermería u Óptica y Optometría son algunas de las que tienen mejor inserción laboral en España, pero también implican una mayor inversión de tiempo y esfuerzo a la hora de estudiarlas.

En el ámbito de la Formación Profesional, algunos de los ciclos formativos de la Salud que tienen mejores perspectivas laborales son los de Emergencias Sanitarias, Audiología Protésica, Cuidados Auxiliares de Enfermería o Farmacia y Parafarmacia. Estos grados de FP tienen una duración de dos años.

Respecto a las profesiones sanitarias mejor pagadas -con una banda salarial inferior a los 45.000€ anuales-, según Adecco son visitador farmacéutico, enfermero/a, técnico de I+D, psicólogo/a, técnico de laboratorio, nutricionista o auxiliar de geriatría.

Si te interesa trabajar en sanidad, tanto si tienes una titulación relacionada como si buscas cursos de auxiliar, en este reportaje recopilamos las profesiones y cursos que puedes estudiar para continuar formándote:

1. Auxiliar de geriatría: también conocido como gerocultor, es quien asiste y cuida a las personas que no pueden realizar actividades de la vida diaria por sí mismas (higiene, compras, movimiento, etc.). Existen varios títulos de Formación Profesional que te permiten trabajar como auxiliar de geriatría, como el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería o los Grados Superiores en Atención a Personas en Situación de Dependencia o Integración Social. También puedes hacer cursos de auxiliar de geriatría como estos:

· Auxiliar de Geriatría y Gerontología de IPFAP

· Auxiliar de Enfermería en Geriatría de Formación Universitaria

· Auxiliar de Geriatría y Auxiliar de Enfermería de ELBS

· Curso de Geriatría y Gerontología de Deusto Salud

2. Auxiliar de odontología: es quien brinda apoyo al dentista preparando los materiales o atendiendo a los pacientes de manera administrativa. A esta profesión se puede acceder con el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería o con un curso de auxiliar de odontología:

· Auxiliar de Odontología de Clinical Trainers Business School

· Curso de Auxiliar de Enfermería de Élite Formación

· Auxiliar de Odontología de la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud

· Auxiliar de Odontología + Higienista Dental de Esneca Medical & Science

· Curso de Auxiliar en Clínica Dental de Deusto Salud

3. Auxiliar de farmacia: se encarga de controlar el stock de medicamentos y otros productos sanitarios, gestionar el archivo de recetas, atender al cliente o preparar fórmulas magistrales, siempre bajo la supervisión del farmacéutico/a. Se puede estudiar el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia o un cursos de auxiliar de farmacia:

· Auxiliar de Farmacia + Auxiliar de Parafarmacia de la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud

· Auxiliar de farmacia de Formación Universitaria

· Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia de IPFAP

· Certificación Experto en Auxiliar de Farmacia + Certificación Experto en Auxiliar de Óptica de ELBS

4. Cursos para trabajadores sociales: son quienes ayudan a las personas más desfavorecidas de la sociedad o que están en situación de vulnerabilidad. Planifican e implementan políticas y servicios sociales que beneficien a los colectivos que lo necesiten. Se tiene que estudiar el Grado en Trabajo Social (universitario), o bien el Grado Superior en Integración Social (FP) para trabajar en programas de intervención social. Algunos de los cursos en trabajo social que pueden hacer son:

· Promoción e intervención socio-educativa con personas con discapacidad de IPFAP

· Curso de Asesoramiento a Víctimas de Violencia de Género en el Ámbito Laboral de ACEDIS Formación

· Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales de MasterD

· Experto Universitario en Mediación Familiar de INFESO

5. Cursos para psicólogo/as: los psicólogos necesitan cursar el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria o bien realizar el PIR (Psicólogo Interno Residente) para trabajar en el ámbito público o privado. Entre los cursos de psicología que pueden hacer para mejorar su formación continua se encuentran:

· Curso de Atención temprana. Evaluación, diagnóstico e intervención. Neurodesarrollo de Psicomagister

· Curso Técnico en Psicología Infantil y Juvenil de CEAC

· Certificación Experto en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo de ELBS

· Terapia Emocional y Afrontamiento del Duelo de IPFAP

6. Cursos para fisioterapeutas: tras estudiar el Grado en Fisioterapia hay varias áreas en las que pueden especializarse a través de un máster o un curso para fisioterapeutas. Algunos de ellos son:

· Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación y Técnico Superior en Quiromasaje Intensivo de Nuevas - Carreras Formación y Empleo

· Curso de Osteopatía de Deusto Salud

· Curso de Quiromasaje Corporal de Elite Formación

· Curso de Instructor de Pilates de ISED

7. Cursos de psicomotricidad: si has estudiado Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Magisterio, Trabajo Social u otra titulación relacionada con la salud o las ciencias sociales y quieres aprender sobre el desarrollo físico y cognitivo para tratar tanto las emociones, la autoestima y la personalidad, como el movimiento, el equilibrio, la autonomía o la coordinación, puedes hacer un curso de psicomotricidad:

· Profesional en Psicomotricidad de IPFAP

· Psicomotricidad y Juegos en la Infancia de IPFAP

· Experto en Psicomotricidad Infantil de MasterD

· Técnico en psicomotricidad de Formación Universitaria

8. Cursos de nutrición: para ser dietista-nutricionista en España es necesario cursar el Grado de Nutrición y Dietética, mientras que para ser dietista hay que hacer el Grado Superior en Dietética. Si quieres aprender más sobre alimentación y nutrición, aquí tienes algunos cursos que puedes hacer:

· Especialista en Nutrición Clínica en Enfermedades Cardiovasculares de Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar

· Nutrición y Dietética Geriátrica de Formación Universitaria

· Curso Superior de Alimentación y Nutrición pediatrica de Deusto Salud

· Curso de Nutrición Deportiva de ISED

9. Cursos de naturopatía: en este ámbito pueden formarse personas que hayan estudiado Fisioterapia o Nutrición u otras Ciencias de la Salud. Es una disciplina que se enmarca dentro de las medicinas alternativas y complementarias, incluyendo terapias como la fitoterapia, la acupuntura, el quiromasaje o la osteopatía. Algunos de los cursos de naturopatía que puedes hacer son:

· Curso de Medicina Natural: Experto en Naturopatía + Experto en Herbodietética de Mare Nostrum Business School

· Curso de Técnico en Naturopatía de Élite Formación

· Curso de Naturopatía de Deusto Salud

· Curso de Naturopatía de IFPAP

Cabe recordar que aunque realices uno de estos cursos la formación no es oficial, sino propia del centro que la imparte, por lo que no te convierte en un profesional sanitario. Hay profesiones sanitarias que están reguladas por Ley y para las que se necesita cierta titulación universitaria y estar colegiado/a. Algunos de estos cursos los pueden hacer las personas sin formación que busquen reorientar su carrera profesional, o bien personas con ciertas titulaciones que desean aumentar su formación continua.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.