En la actual evolución de las compañías españolas y en sus Gobiernos Corporativos impulsados por la regulación y la propia evolución de las mismas, la profesionalización de los Consejos de Administración es ya una realidad, por lo que el cambio de los perfiles de sus miembros a los cuales se les exige cada día más implicación y responsabilidades, hacen de la formación especializada una herramienta imprescindible en los entornos cambiantes y en los rápidos procesos de transformación que viven.
Si a ello añadimos que en la revisión del Buen Gobierno y en la composición de los Consejos es una realidad ya el incremento de miembros que aportan diversidad, igualdad y el mejor talento, no es atrevido vislumbrar que las empresas incrementarán el acceso de mujeres en el camino hacia la mejora de la sostenibilidad en las compañías.
Consejeras actuales en empresas cotizadas, no cotizadas, PYMES, empresas familiares, Directivas con un mínimo de 5 años de experiencia en posiciones de alta dirección,
Consejeras actuales en empresas cotizadas, no cotizadas, PYMES, empresas familiares, que deseen ampliar y reforzar sus conocimientos o adaptarse a los nuevos desafíos.
Directivas con un mínimo de 5 años de experiencia en posiciones de alta dirección, que deseen prepararse para posicionarse como Consejeras.
Miembros de la Administración Pública o Empresas Públicas, con responsabilidades en Consejos de Administración.
Administradoras únicas, empresarias, propietarias/ accionistas que se plantea
Sesión 1- Entorno Jurídico
Funciones del consejo, perfiles de miembros del consejo, composición
Órganos y estructura, comisiones
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Sesión 2- Estrategia
Funcionamiento y toma de decisiones
La estrategia
Gestión de riesgos (financieros y no financieros)
Sesión 3- Finanzas
Finanzas para consejera
Como dar valor al accionista
Inversores
Sesión 4- Liderazgo
El desarrollo de una mujer para ser consejera
Nuevos roles en los consejos competentes, dinámicas y evaluación del consejo.
Sesión 5- Entorno Digital
Transformación digital
Ciberseguridad
Nuevos perfiles digitales
Sesión 6 - Criterios ESG
Medio Ambiente
Sostenibilidad
Gobernanza
Sesión 7- Gestión de Riesgos
La responsabilidad jurídica del Consejo y consejeros
Compliance y buen gobierno corporativo
Gestión del riesgo y toma de decisiones
Riesgos tecnológicos y medioambientales
Sesión 8- Recursos Humanos
Procesos de selección en Consejos
Identificación próximas oportunidades
Gestión del talento por el Consejo de Administración
Sesión 9- Economía Global
La economía global y su impacto en la toma de decisiones
La participación en consejos internacionales
Retos globales
Cadena de suministro, energía, regulación y sociedad.
Sesión 10- Comunicación
Gestión de crisis
Marca personal de las consejeras
Comunicación corporativa
Relación con inversores
Sesión 11- Mercados Alternativos
BME GROWTH
Sesión 12- Otros Consejos y Participación en Consejos
Consejo asesor
Consejeras en compañías participadas por Private Equity
Consejo familiar
Gestión de riesgos
MENTORING
A través de la mentorización, se trabajará junto a la mentee en el desarrollo de sus habilidades, así como compartirá experiencias y conocimientos durante todo el proceso a través de 3 sesiones individuales.